EL ACEITE DE OLIVA DE CASTILLA LA MANCHA TENDRA DENOMINACION DE ORIGEN PROPIA

TOLEDO
SERVIMEDIA

Representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de los colectivos implicados en el sector olivarero e la región acordaron hoy en Toledo poner en marcha la denominación de origen del aceite de oliva castellanomanchego.

Todas las partes coincidieron en la necesidad de crear una denominación de origen para revalorizar los aceites de la región, así como para dotarlos de unas mayores connotaciones de calidad de cara al consumidor.

Según explicó el presidente de los industriales del sector en Castilla-La Mancha, JesÚs Santaolaya, "lo ideal sería crear una denominación de origen con varias subdenominaiones o denominaciones que contemplen las características de todos los aceites de la región".

Por el momento no se ha decidido una demarcación geográfica para esta denominación, pero podría abarcar las provincias de Toledo y Ciudad Real junto al conocido "aceite de los Montes de Toledo", lugar en el que se produce la variedad "cornicabra".

Existen en la actualidad en nuestro país seis denominaciones de origen en el sector olivarero y cerca de una veintena de zonas españolas han solicitado la creaión de varias denominaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
C