EL ACEITE DE OLIVA BAJARA ANTES DE NAVIDADES HASTA 100 PESETAS POR LITRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, anunció hoy en Bruselas que el precio del aceite de oliva para los consumidores comenzará a bajar en los próximos días "de forma importante", incluso hasta 100 pesetas por litro.
Loyola de Palacio, que asistió hoy a la clausura del II Congreso de Cooperativismo agrario, indicó que la buena cosecha de aceitunas de este año (un 50 por ciento superior a la de una campaña normal), ha hecho que en origen el precio hayacaído ya desde 600 pesetas a menos de 575 el litro.
Para 1996 se espera una producción de 650.000 toneladas de aceite, frente a las 325.000 del año pasado, que estuvo muy afectado por la sequía. Esa reducción provocó que el precio para el consumidor del aceite de oliva se situara en alrededor de las 700 pesetas por litro.
Por otro lado, la ministra de Agricultura admitió que Bruselas está poniendo dificultades para conseguir una reducción de la cantidad sobrepasada por los ganaderos españoles sobe la cuota láctea fijada para nuestro país, lo que obligará a los productores a pagar una multa de unos 7.400 millones de pesetas en su integridad.
De Palacio dijo a Servimedia que su departamento se plantea ahora conseguir del Ejecutivo comunitario que la multa se pueda pagar a plazos, toda vez que la UE ha rechazado tajantemente que sean las Administraciones públicas las que puedan asumir el pago de esta multa.
En este sentido, expresó la intención del Ministerio de Agricultura de llegar a un auerdo con la Mesa para la Defensa del Sector Lácteo "para establecer la forma en que el pago sea asumible por el sector".
Por otro lado, sobre la guerra del cava que enfrenta a Freixenet y Codorniú, Loyola de Palacio pidió a estas empresas que se imponga el sentido común y admitió que para solucionar este conflicto, tanto el ministrio como la Generalitat de Cataluña están impulsando la firma de un protocolo entre ambas empresas.
Sobre el motivo de su visita a Barcelona, Loyola de Palacio instó a as cooperativas agrarias a compaginar su vertiente social con la económica y a aumentar su productividad para poder sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo. El presidente de la Confederación de Cooperativas de España (CCAE), José María Luqui, se mostró de acuerdo con estos objetivos.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1996
L