ACEITE OLIVA. LOS AGRICULTORES, ESCEPTICOS ANTE EL RECUENTO DE OLIVOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores españoles consideran que la medida adoptada por la Unión Europea (UE) de realizar un censo de olivos comunitario no soluciona el problema planteado ante la reforma de la OCM (Organización Común de Mercados) del Aceite de Oliva.
"Nosotros, lo que queremos es una ayuda a la producción y no al árbol", dijo Cristóbal Gallego, técnico de Asaja-Jaén, quien mostó su temor respecto a que esta medida suponga que la Comisión siga apostando por la ayuda al árbol.
Reconoció que los agricultores han protestado por el número de olivos contabilizados por la UE (166 millones) mientras que el Censo Oleícola español, a punto de concluir, se aproxima a los 215 millones, pero insistió en que las ayudas deben darse a la producción real.
"No queremos ser propietarios agrícolas subvencionados", dijo Gallego, quien añadió que el estudio de la Comisión también puede intepretarse como el deseo de complacer a los agricultores españoles, que están realizando la marcha a Madrid.
En este sentido, unos 300 agricultores recorrieron hoy el trayecto Menjíbar-Bailen, en la provincia de Jaén, con la vista puesta ya en el sábado 31, día en que la marcha concluye en Madrid. Asaja-Jaén ya tiene confirmadas cerca de 2.500 personas que acudirán a la concentración en la capital.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
L