ACEITE. FISCHLER: "NO VOY A CAMBIAR LAS AYUDAS A LA PRODUCCION POR AYUDAS AL ARBOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, asegura en una entrevista que publica hoy "Abc" que no va a cambiar las ayudas a la produccin por ayudas al árbol en la reforma del sector del olivar, ni en el periodo transitorio ni en el sistema definitivo.
"No nos vamos a empecinar en imponer el sistema de ayuda al árbol", continúa. "Lo que nos importa realmente es encontrar un sistema transparente, que reduzca al mínimo las posibilidades de fraude".
Respecto a la supresión o no de los precios de intervención, afirma que ni a los productores ni a las autoridades comunitarias les interesa almacenar el aceite de oliva y no poder vendero. "Estamos dispuestos a compensar ciertas fluctuaciones anuales en las cosechas. Al igual que hacemos en el sector de la carne bovina, pagaríamos ayudas para compensar ciertos desequilibrios, pero no estamos dispuestos a crear un lago de aceite de oliva".
El comisario europeo agrega que la base sobre la que se debe orientar cualquier proyecto de futuro para ordenar el mercado es evitar que se produzcan excedentes estructurales.
Preservado el principio de ayuda a la producción, Fischler asegura qe "se debe de abandonar la diferenciación que existe entre pequeños productores y medianos o grandes productores, porque ésa ha sido una de las vías principales de fraude".
CUOTAS
Fischler lamenta que se filtrase el documento que ha creado tanta alarma social en España y afirma que "la cuota española no serán 530.000 toneladas. Habrá que tener en cuenta la sequía y las posibilidades de venta".
Asimismo, argumenta que el propio Gobierno español ha admitido que no se pueden seguir sembrando olivo nuevos y extendiendo la superficie europea del olivar, "porque esto sería contraproducente y se derrumbarían los precios".
"Tenemos que ser justos y no podemos pretender que los demás produzcan menos para que España pueda seguir produciendo más. Eso no es posible, porque debemos evitar a toda costa producciones excesivas con vistas al futuro", explica.
REPERCUSION EN ANDALUCIA
Fischler asegura conocer los problemas existentes en Andalucía y considera que son necesarias reformas para mejorar lasituación, porque de lo contrario habrá cada vez más problemas en el sector del olivo y Andalucía será la región más afectada.
El comisario europeo agrega que las tecnologías van a desarrollarse durante los próximos años y "es importante preparar a los jóvenes andaluces para que puedan asumir otros trabajos".
Por último, Fischler lamenta "la reacción tan intensa basada en la propuesta de reforma de la OCM del olivo que se ha filtrado en España y espero que esto se reduzca en el futuro". Agrega qu espera un comportamiento justo, y "esto incluye que la gente se atenga a los hechos".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1998
R