ACEITE. EL CONSUMO DE GIRASOL ES UN 20% SUPERIOR AL DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de aceite de girasol en España se sitúa en unas 500.000 toneladas anuales, casi un 20% más que el de aceite de oliva, si bien el primer producto es utilizado masivamente por las industrias conserveras, algo que no ocurrecon el obtenido de la aceituna.
Según informó hoy a Servimedia Federico Pino, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas para el Fomento de Oleaginosas y su Extracción (AFOEX), España es ligeramente deficitaria en la producción de aceite de girasol, ya que la cosecha de pipa de girasol está limitada a 1,1 millones de toneladas, lo obliga a importar unas 220.000 toneladas de pipa.
El secretario de esta patronal no se mostró preocupado porque la reducción de precios del aceite de oliv afecte a su negocio, ya que durante los años de sequía, la bajada del consumo de aceite de oliva no supuso un incremento en la misma medida del de girasol.
"Aunque en teoría son productos sustituibles, parece que cada uno de los aceites tiene mercados muy definidos, e incluso las familias usan los dos", indicó Pino, que, no obstante, añadió que una gran parte del consumo de aceite de girasol se centra en conserveras y fabricantes de margarinas.
Actualmente, el precio en bruto (sin refinar) del aeite de girasol es de 87 pesetas por litro., frente a las 80 pesetas de hace unos meses. El consumidor, por su parte, lo puede comprar a unas 130 pesetas.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
L