ACEITE. COAG: "NO HAY MOTIVO DE ALARMA, PORQUE LOS PRECIOS ESTAN CONTENIDOS A UN NIVEL OPTIMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable del área de aceite de oliva de la organización agraria COAG, Gregorio López, manifestó hoy que la subida del precio del aceite "o es motivo de tanta alarma", y señaló que actualmente "los precios están contenidos al nivel óptimo" para garantizar la renta de los productores.
En declaraciones a Servimedia, López señaló que el hecho de que la inflación aumente algo por la subida del precio del aceite "no es para que nos alarmemos tanto. Los precios suben o bajan por oferta y la demanda de mercado, no a capricho de los agricultores".
"Porque al Gobierno le atemorice tanto el tema del IPC, no tiene que hundir un sector como eldel aceite de oliva, que está recuperándose de un año malo que tuvo. No pueden automáticamente cargárselo otra vez", apuntó.
Insistió en que "los precios están contenidos en un nivel óptimo; pueden subir, si no hay cosecha, pero si la hay bajarán, eso no podemos predecirlo. El precio tiene que ser acorde a las necesidades del sector, y reservar la renta de los productores para cubrir los gastos de producción. Aún no hemos llegado a techo".
Advirtió que un exceso de alarma en el sector podría provcar que los consumidores se lanzaran a comprar más aceite por temor al encarecimiento, lo que sí provocaría que se disparase el precio. "Si se produce alarma en el sector, los precios se disparan", indicó.
Por otra parte, señaló que el Gobierno "se ha anticipado más de la cuenta en sacar el aceite de intervención para que bajen los precios. Deberían haberlo contenido, porque quedan muchos meses del año y al final de la campaña habrá menos aceite".
A su juicio, "los mecanismos que se tienen que cotrolar, más que la producción, son los pasos intermedios entre el productor y el consumidor, es decir, envasadores y manipuladores. Si por controlar a unos, van a perjudicar al sector productor, es un desagravio".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1999
E