ACEITE. COAG EXIGE A AGRICULTURA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS AYUDAS AGRARIAS POR MODULACION

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato agrario COAG considera que el cobro ilegal de ayudas a la producción de aceite de oliva demuestra una vez más la necesidad de modificar el sistema de reparto y control, medinte el establecimiento de un sistema de modulación.

En una nota difundida hoy, la coordinadora recuerda que el sistema propuesto al Ministerio de Agricultura es "sencillo" y "perfectamente aplicable", tanto en el tema del aceite, como en el resto de ayudas que provienen de Bruselas para la agricultura y la ganadería.

Para el sindicato agrario, de nada sirven las denuncias de Agricultura, como en este caso con el tema del aceite, si no se plantea de manera seria y con voluntad política la puesta e marcha de un equilibrio de las ayudas, un reparto más justo de las mismas mediante un sistema de modulación.

Esto permitiría echar fuera del cobro de ayudas a los oportunistas y personas que, agenas al sector agrario y atraidas como "la miel atráe a las abejas", se están beneficiando de manera millonaria de este tipo de ayudas.

COAG recuerda que estos hechos que ahora se denuncian suponen un daño irreparable al sector agrario en nuestro país. Por una parte el dinero que se llevan los defraudadors deja de ir a los agricultores, que son los que realmente necesitan estas ayudas para completar sus rentas.

Además, dice, los `cazaprimas' y oportunistas dañan de manera irreparable la imagen de agricultores y ganaderos que realizan buenas prácticas y justifican convenientemente el cobro de las aydudas

El sindicato agrario recuerda una vez más que la propia Comisión Europea reconoce el desequilibrio existente en la distribución de ayudas agrarias, con un dato gravísmo: el 80 por ciento de las ayudas van a parar sólo al 20 por ciento de los agricultores.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1999
E