ACEITE. CCOO PROPONE UNA HUELGA GENERAL SI SE APRUEBA UNA REFORMA DEL ACEITE DE OLIVA NEGATIVA PARA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación del Campo de CCOO (Fecampo-CCOO) defendió hoy la convocatoria de una huelga general en las zonas olivareras si finalmente se presenta en el Consejo de Ministros de Agricultura europeo, previsto para finales de este mes, una reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva perjudicial para el sector español.

En un comunicado difundido hoy, CCOO se muestra partidaria de retomar nuevamente las movilizaciones unitarias "para ganar posiciones ante la propuesta de refora de la OCM del Aceite de Oliva que presentará el comisario Franz Fischler el próximo día 18 de marzo ante el Colegio de Comisarios de la Unión Europea (UE)".

CCOO, que propone que la Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva haga un llamamiento a la movilización al conjunto de la sociedad, alerta sobre la euforia del Ministerio de Agricultura y le insta a buscar un acuerdo con los principales países productores de aceite de oliva, fundamentalmente Italia, desde la igualdad de trato en función de la prducción real de aceite de oliva de los dos países.

Este sindicato es partidario de reforzar la movilización unitaria y ciudadana y de concretar una manifestación en Madrid, que, a su juicio, debería realizarse entre la reunión del Colegio de Comisarios del día 18 y el Consejo de Ministros de Agricultura.

Además, CCOO considera que, "de presentarse al Consejo de Ministros de Agricultura una propuesta negativa para nuestro país, habría que ir de manera unitaria, a ser posible, a una convocatoria dehuelga general en las zonas olivareras".

Fecampo-CCOO reclama también al Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Asuntos Exteriores, embajadores y al propio presidente del Gobierno, José María Aznar, que refuercen la presión negociadora y despleguen "los máximos esfuerzos" ante los estados miembros y la Comisión Europea para conseguir una reforma favorable para los intereses españoles.

CCOO, que defiende el mantenimiento de la ayuda por producción real no con carácter transitorio, sino permannte, propondrá también a la Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva que solicite una reunión urgente con la ministra Loyola de Palacio para comprobar rigurosamente los apoyos de países europeos a las posiciones españolas, y con los diferentes grupos paralmentarios para reforzar la posición negociadora.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
NLV