ACEITE. CCOO EXIGE A AZNAR QUE ASUMA SUS COMPROMISOS CON LOS OLIVAREROS
- CCOO y UGT presentan mañana la convocatoria de huelga general del sector olivarero para el próximo 14 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
COO exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no acepte la reforma de la OCM del aceite de oliva propuesta por la Unión Europea (UE) y que "asuma los compromisos contraídos con el sector olivarero y consiga un acuerdo satisfactorio para los intereses del empleo de nuestro país".
En un comunicado, la central sindical insta a Aznar a utilizar "todos los mecanismos a su alcance para bloquear o vetar la propuesta de reforma de la OCM del aceite de oliva, vetando si fuese necesario el Prsupuesto Agrícola de la UE".
CCOO y UGT, junto con las organizaciones agrarias COAG-IR y UPA, presentarán mañana ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la convocatoria legal de huelga general en las zonas productoras de aceite de oliva para el próximo 14 de mayo. Esta convocatoria afectará a más de 300 localidades de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
A juicio de CCOO, la huelga "esta perfectamente legitimada por el grave atentado contra el empleo ue supone la propuesta aprobada por la Comisión Europea, que choca con los acuerdos de la reciente Cumbre Extraordinaria sobre el Empleo de Luxemburgo".
El sindicato añadió que la OCM propuesta por la UE supone "la muerte anunciada del olivar menos productivo, que representa el 50% del olivar español, y el 60% del total del empleo que genera el olivar en nuestro país". Según CCOO la propuesta supone "la pérdida de entre 12 a 20 millones de jornales".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1998
R