ACEITE. AZNAR REPROCHA AL PSOE SUS POCAS GANAS DE "ARRIMAR EL HOMBRO" EN LAS CUESTIONES DE INERES GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reprochó hoy al PSOE su falta de colaboración en la negociación de la reforma comunitaria del aceite y aseguró que se les nota las pocas ganas que tienen de "arrimar el hombro en las cuestiones de interés general que afectan al país".

En respuesta a una pregunta del portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, Aznar señaló que el Gobieron ha conseguido que la reforma defendida por Franz Fischler n sea una propuesta cerrada y que la subvención a la producción pase de 125.000 a 150.000 millones de pesetas anuales.

A pesar de todo, reiteró que hay que seguir negociando en las instancias europeas para conseguir unas condiciones "que satisfagan más correcta y justamente las demandas y las necesidades de nuestro sector olivarero", aunque para ello no cuente "con la apreciable ayuda del Grupo Socialista".

Por su parte, el portavoz socialista, Juan Manuel Eguiagaray, le reprochó su "incapacidad cngénita para ejercer las resposnabilidades de Gobierno", y le acusó de haber resucitado "el nacionalismo más rancio y caduco que ha caracterizado a la derecha de siempre".

Ante la situación creada, el portavoz socialista recomendó a José María Aznar que "cambie de intrlocutor" en Bruselas o que "acuartele el Ejército y ponga a doña Loyola de Palacio al frente del mismo como ministra de Defensa".

El presidente del Gobierno respondió agradeciendo irónicamente los consejos y lamentando que los sociaistas no aplicaran "su sabiduría" en anteriores negociaciones agrícolas que privaron a España de una parte de su producción láctea y de cereales.

Poco antes, en respuesta a otra pregunta del diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz, el presidente del Gobierno reiteró que la situación "ha cambiado sustancialmente" desde la primera propuesta de reforma de las ayudas comunitarias al aceite.

Alcaraz le acusó de intervenir con "bajo voltaje" en Bruselas y destacó los más de 26 millones de jornales qe están en juego. Además, le recriminó por haber acudido a Alemania a una "pasarela de tanques" cuya agenda no incluía el problema del olivar.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
CLC