ACEITE. AZNAR NIEGA QUE LA DECISION DE BRUSELAS SEA UN FRACASO DE SU GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, negó hoy en Montevideo que la decisión de Bruselas de apoyar la propuesta de Franz Fischler sobre el mercado del aceite de oliva suponga un fracaso de su Gobierno.
En una rueda de prensa celebrada durante su visita oficial a la capital uruguaya, Aznar recordó que España es el primer país productor de aceite de oiva, con una cuota de producción del 40% y recalcó que su aspiración es alcanzar el 50%.
El presidente del Gobierno indicó que la propuesta del comisario Fischler debe ser debatida en el Parlamento Europeo y pasar por otras instancias antes de quedar aprobada. "Vamos a seguir hablando", dijo, "vamos a seguir dialogando, como se hacen las cosas en el marco de la Unión Europea".
Preguntado sobre el resultado de la reunión del Pacto de Ajuria Enea celebrada ayer, Aznar puntualizó que algunos considean que estos encuentros tienen éxito cuando salen adelante sus propuestas particulares.
Añadió que la política de su Gobierno en materia antiterrorista sigue siendo la adecuada y aseguró que ha de discurrir por caminos difíciles. Se reafirmó en que el Ejecutivo respetará en todo momento la ley y el Estado de derecho en la lucha contra ETA.
El presidente del Gobierno se refirió también a los llamados "jueces estrella". "Algunos jueces tienen una razonable aspiración al estrellato social", señaló, naturalmente a costa de la utilización indebida de los medios. Todo eso puede crear inseguridad".
Sobre los medios de comunicación, dijo que tanto éstos como la opinión pública dictan a veces sentencia antes de que lo hagan los tribunales, "y eso nunca es bueno", apostilló.
Preguntado sobre la carta que podría haber recibido el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, del abogado de José Amedo, instándole a indultar a su defendido, respondió que él sólo abre su correspondencia, no l de otros.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
J