ACEITE. ALMUNIA VE PERDIDO EL DEBATE EN LA COMISION EUROPEA POR LAS "TORPEZAS" DEL GOBIERNO ANTE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, consideróhoy "perdido" el debate de la Comisión Europea sobre la reforma del mercado del aceite de oliva y culpó de ello al Gobierno por las "torpezas" cometidas en sus relaciones con la Conmisión Europea.

La batalla, advirtió, habrá que ganarla en el Parlamento, que debe redactar un dictámen a partir del proyecto de reglamento remitido por la Comisión, y en el Consejo de Ministros, donde existe el voto ponderado y la posibilidad de establecer minorías de bloqueo.

A pesar de todo, Almunia aseguró en ruedade prensa que no existe "ningún argumento serio ni de fondo para que España tenga que asumir, sin dar la batalla hasta el último minuto, la imposición de una cuota nacional muy inferior a la producción potencial".

Por este motivo, anunció el apoyo socialista a las movilizaciones anunciadas y aseveró que este sector no se merece el maltrato de la UE sino un Gobierno que negocie en las instancias comunitarias una buena regulación de la OCM del aceite.

Tras calificar de "errática" la estrategia del jecutivo, explicó que hace algunas semanas coincidió con la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, y le comunicó el "error" que suponía avalar el informe del Parlamento Europeo que introducía la cuota nacional máxima de producción subvencionada.

"La ministra me miraba con cara de no saber de qué estaba hablando", apostilló antes de aseverar que el problema más grave no es si la ayuda recae en el árbol o en la producción, que también lo es, sino la imposición de esa cuota máxima.

Mientras losdemás países productores ven garantizada una tasa igual o superior a sus posibilidades, España queda en una posición "negativa" y "lamentable" ante las medidas que "desgraciadamente y muy probablemente" se aprobarán el próximo miércoles, prosiguió.

En el Colegio de Comisarios, advirtió Almunia, no existe el voto ponderado ni las minorías de bloqueo, por lo que los dos comisarios europeos, Marcelino Oreja y Manuel Marín, se enfrentarán con sus dos votos a todos los demás.

Por todo ello, exigió al obierno que adopte una postura "seria" y deje de manifestarse "aquí" para eMpezar a defender los intereses españoles "allí".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
J