ACEITE. AGRICULTURA NO VE RAZONES OBJETIVAS PARA QUE SUBA EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "no observa ninguna razónobjetiva para que el precio del aceite de oliva sufra un incremento apreciable y no se mantenga en el futuro dentro de unos márgenes razonables de cara al consumidor", según informó hoy en un comunicado.
Por ello, el departamento que encabeza Jesús Posada pide prudencia a los representantes del sector, para evitar cualquier tipo de alarma entre la población.
Según el último Informe de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de fecha 10 de agosto, en las últimas semanas el pecio de los aceites permanece estable en los mercados representativos.
Dicho documento señala que en la última semana de julio y en la primera de agosto, el aceite de oliva virgen de un grado mantuvo el mismo precio en los mercados de Jaén, Sevilla y Toledo, experimentando un incremento de sólo una peseta por kilogramo en el otro mercado representativo, el de Córdoba. El de 1,5 grados no sufrió ninguna variación en los citados mercados.
En cuanto al aceite de oliva virgen de 2 y 3,3 grados, tampoo sufrió ninguna variación en el precio de los mercados representativos, concretamente los de Sevilla, Tarragona, Jaén y Córdoba.
Respecto al aceite de girasol, el mismo estudio indica que tanto el crudo como el refinado no sufrió variación de precio en esas fechas, salvo una peseta por kilogramo en el mercado de Córdoba.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1999
S