ETA

ACEBES PIDE QUE SEA EL CONGRESO QUIEN INICIE LA ILEGALIZACIÓN DE PCTV Y ANV

- Sobre las heridas de un etarra detenido, confía en que las investigaciones "esclarezcan debidamente lo ocurrido"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, pidió hoy que sea el Pleno del Congreso de los Diputados quien inicie el proceso para ilegalizar al Partido Comunista de las Tierras Vascas y Acción Nacionalista Vasca, y advirtió de que "quedan muy pocos días" para hacerlo.

Acebes, que compareció en rueda de prensa al término de la primera reunión del año del Comité de Dirección del PP, explicó que "queda una oportunidad" para instar la ilegalización de ANV y PCTV desde el Parlamento, ya que, una vez que se convoquen las elecciones, quedan restringidas las funciones del Congreso y el Senado.

Por eso, emplazó al Gobierno de Zapatero a convocar una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara Baja para que, a su vez, establezca una fecha en la que el Pleno del Congreso pueda debatir la ilegalización de PCTV y ANV.

Acebes reclamó que "de manera inmediata" se inste el proceso para impedir que ambas formaciones políticas puedan presentarse a las elecciones generales de marzo y se corrijan así "dos grandísimas carencias en la lucha contra el terrorismo" como haber permitido estos años que el entorno de ETA volviera a las instituciones y haber dialogado con la banda.

Insistió en que ANV y PCTV "no pueden ser instrumentos" para que ETA esté en las Cortes Generales la próxima legislatura, sobre todo cuando el Gobierno de Zapatero "tiene los datos para su ilegalización desde hace varios meses".

Aunque considera que "se tenía que haber hecho hace muchísimo tiempo", apuntó que todavía puede impedirse que se presenten a las elecciones y sigan presentes en las instituciones del País Vasco, si se pone en marcha "cuanto antes" el proceso de ilegalización.

Acebes explicó que el PP vuelve a demandar la ilegalización de PCTV y ANV "por la democracia y por las víctimas del terrorismo", ya que cree que es "bueno" para el conjunto del país.

No obstante, admitió que también estará conforme si el Gobierno inicia el proceso a través de la Fiscalía o de la Abogacía General del Estado una vez que se convoquen las elecciones "si se consigue el fin".

Preguntado sobre las heridas sufridas por uno de los dos presuntos terroristas detenidos este fin de semana en Guipúzcoa y que le han obligado a ingresar en el hospital, Acebes expresó su apoyo a las Fuerzas de Seguridad y confió en que las investigaciones "esclarezcan debidamente lo ocurrido".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
F