ACEBES EXIGE A ZAPATERO QUE CUMPLA SU PROGRAMA ELECTORAL Y QUE DIGA SI VA A CEDER EN MATERIA DE AUTODETERMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Angel Acebes, exigió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cumpla su programa electoral, en el que se comprometía a no negociar con los terroristas y a no pagar precio político alguno por la paz. También le instó a aclarar si los cambios en política antiterrorista implican que el Gobierno reconsidere su postura en cuanto al derecho de autodeterminación o la soberanía del País Vasco.
Acebes compareció en rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP en el que los máximos dirigentes populares denunciaron que el Gobierno ya ha pagado un precio político por la paz al no instar la actuación judicial contra el PCTV, al romper el Pacto Antiterrorista, al poner "en cuestión" la Ley de Partido o al remover de su cargo al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño.
Estas actuaciones, dijo Acebes, han dejado "perpleja" a la opinión pública y hacen necesario preguntar al presidente si está dispuesto a pagar un nuevo precio político en forma de reconcimiento del derecho de autodeterminación.
Ante lo que el PP considera un cambio en la política antiterrorista, exige al Ejecutivo que cumpla con lo que prometió en su programa electoral que descarta la negociación política con ETA y el pago de ninguna contrapartida por la paz.
Entiende Acebes que Zapatero es ya "culpable" y "responsable" de incumplir su compromiso con los ciudadanos de luchar contra ETA "hasta la derrota total" de la banda. Cambiar ese objetivo, aseguró, sería tanto como entrar en un "proceso de claudicación, de miedo y de rendición, no en un proceso de paz".
CAMPAÑA CONTRA EL PP
El Comité de Dirección del PP considera que la comparecencia pública del presidente el pasado viernes sólo se produjo para "justificar" el cambio en la política antiterrorista del Gobierno, aunque no resolvió las "dudas" de los ciudadanos sobre su actuación.
Acebes denunció, tras la reunión, que el PSOE ha orquestado una "campaña de descalificación de la oposición democrática" porque el PP se ha revelado como un "obstáculo" para culminar la política de cesiones que el Ejecutivo está llevando a cabo respecto de Batasuna y ETA.
Esta campaña tiene por objetivo, según el dirigente popular, "la deslegitimación" del PP para presentar a Batasuna y a su líder, Arnaldo Otegi, como "valedores de la paz".
Además, Acebes señaló que, tras la comparecencia del pasado viernes, ha quedado en evidencia que Zapateroha engañado a los ciudadanos al reconocer, tras meses diciendo lo contrario, que no facilita información sobre la lucha antiterrorista al PP porque no se fía de su lealtad.
Según la intrepretación de Acebes, el presidente no se fía de Mariano Rajoy porque "sabe que no está dispuesto a pagar un precio político por la paz y seguirá defendiendo el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo".
El dirigente popular exigió al presidente que informe a los partidos políticos y dijo que su intención no es excluir a ninguna formación, aunque no se pronunció expresamente ni a favor de los encuentros bilaterales ni a favor de la convocatoria de la Comisión de Secretos Oficiales.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
G