ETA

ACEBES: "ES EVIDENTE QUE NO EXISTE EL ALTO EL FUEGO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, sentenció hoy que, a la luz de las cartas de extorsión enviadas por ETA a empresarios de Navarra y los sucesos de violencia callejera ocurridos en Barañain y Getxo, "es evidente que no existe el alto el fuego" de los terroristas.

Acebes, que compareció en rueda de prensa al término de una reunión de la Junta Directiva Nacional el PP, afirmó que el alto el fuego anunciado el 22 de marzo por la banda armada "no es compatible" con los atentados que están sucediéndose en los últimos días.

A su juicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se equivocó cuando la semana pasada sostuvo que el alto el fuego de los terroristas era real, tras haber analizado el último informe elaborado por el Ministerio del Interior.

"Si se había verificado, es que no estaba bien verificado", apostilló. Acebes destacó que, además de los ataques en Barañain y Getxo, ETA no sólo está enviado cartas de extorsión a empresarios de Navarra, sino también a otros muchos del País Vasco.

Por ello, recalcó que lo que debe hacer el Gobierno no es verificar si el alto el fuego de los terroristas se cumple o no, sino que debe cerciorarse de que ETA ya ha tomado la "decisión definitiva e irrevocable" de abandonar la violencia. Sólo para esto, recordó, es para lo que Mariano Rajoy prestó su apoyo a Zapatero durante su última entrevista en La Moncloa.

Acebes recordó que, cuando ETA declaró la tregua de 1998, el Gobierno buscó una reunión con la cúpula de la banda para corroborar si existía una intención real de abandonar definitivamente la violencia. "Como no lo había, no hubo más que hablar", apostilló.

NO SON ACCIDENTES EN EL PROCESO, SON "ATENTADOS"

Asimismo, criticó que los atentados de Barañain y Getxo puedan interpretarse desde algunos ámbitos como "accidentes" en el camino hacia una supuesta negociación entre ETA y el Gobierno, lo que, a su juicio, constituye todo un "error", especialmente por las consecuencias de todo tipo que tiene estos atentados para las víctimas.

Acebes se mostró especialmente molesto con el presidente del Gobierno por no haber condenado de manera expresa el ataque del sábado a la ferretería de un concejal de UPN en Barañain y no haberse solidarizado con toda su familia y los afiliados de esta formación política.

El "número dos" de los populares afirmó que "no hay derecho" y "no hay justicia" a que Zapatero no manifieste su respaldo al edil de UPN y, en cambio, durante los últimos meses haya elogiado al portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, por su contribución al denominado proceso de paz.

Finalmente, el "número dos" de los populares reiteró las condiciones de su partido a la hora de conseguir la desaparición del terrorismo: hay que diferenciar entre terroristas y víctimas, no se debe hablar de proceso de paz porque no hay guerra, no se puede tratar a Rosa Díez y Gotzone Mora como personas del pasado, con Navarra no se negocia y Batasuna no puede presentarse a las elecciones porque es una formación ilegalizada por los tribunales.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
A