ESTATUTO CATALUÑA

ACEBES DESAUTORIZA A PIQUE Y SENTENCIA QUE EL PP SE OPONDRA "DE MANERA INEQUIVOCA" AL ESTATUTO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Angel Acebes, anunció hoy que su formación se opondrá "de manera absolutamente inequívoca" a la reforma del Estatuto de Cataluña consensuada entre el Gobierno y CiU y, para ello, empleará "todos los medios" a su alcance.

Acebes desautorizó así unas declaraciones previas del presidente del PP catalán, Josep Piqué, en las que aseguraba que las modificaciones introducidas por el PSOE dan la razón al principal partido de la oposición y facilitan un acuerdo unánime.

Acebes afirmó en rueda de prensa que, si algún dirigente popular ha dicho en las últimas horas cualquier cosa que no sea su rechazo al Estatuto es que "se ha equivocado", y recalcó que "ésa no es la posición del partido".

El "número dos" de los populares manifestó que el acuerdo alcanzado en La Moncloa entre José Luis Rodríguez Zapatero y Artur Mas "rompe el pacto constitucional" y adelantó que el PP se opondrá "con todos los medios" a su aprobación durante el trámite parlamentario.

"Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para impedir esta tropelía", apostilló tras avisar de que el sistema de financiación que lograría Cataluña rompe los principios de cohesión y solidaridad entre todas las comunidades de España.

Acebes insistió en esta posición, pese a ser preguntado en varias ocasiones sobre las declaraciones de Josep Piqué y la estrategia que pensaba utilizar el partido para atraer el líder de los populares catalanes a las tesis de la dirección nacional.

Tras sostener que el PP será siempre un partido "unido y cohesionado", apuntó que en la Comisión Constitucional del Congreso que debatirá el Estatuto sólo estarán los representantes populares que "defiendan las posiciones del partido de manera inequívoca".

Dentro de ese foro, resaltó que el principal partido de la oposición quiere que el debate se haga "párrafo a párrafo y día a día" para que los ciudadanos conozcan con detalle lo que dice cada artículo del Estatuto.

"CESION Y ENTREGA" DE ZAPATERO

El secretario general del PP sostuvo que los cambios introducidos forman parte de un "proceso de maquillaje", puesto que siguen permitiendo que la Generalitat trate "de tú a tú" al Estado y facilitan la creación de una Agencia Tributaria.

Acebes se mostró convencido de que el visto bueno de los partidos catalanes es sólo temporal, ya que ERC ha aumentado sus reclamaciones al Ejecutivo nada más conocer el acuerdo alcanzado para la reforma del estatuto.

"Si Zapatero cree que ha terminado algo, está listo. Esto no ha hecho más que empezar. No se lo dice el PP, se lo ha dicho Mas a las pocas horas de cerrar el acuerdo en La Moncloa", dijo. "No han hecho más que salir de La Moncloa y ya han puesto el listón más alto", indicó.

Acebes destacó que nacionalistas e independentistas "quieren más y piden más" reconocimientos. Además, auguró que, una vez que el Estatuto sea aprobado en las Cortes Generales, se pondrá en marcha "a continuación" la reforma del Estatuto del País Vasco en unos términos similares.

Todo esto hace, según dijo, que el rechazo del Partido Popular sea una cuestión de principios y no de "cálculo electoral". Aseguró que las consecuencias del Estatuto no sólo afectan a Cataluña, sino también al resto de las comunidades.

Acebes explicó que, para incrementar el porcentaje de inversiones del Estado en esa región, "hay que quitarlo de otra" y vaticinó que las autonomías más pobres, como Extremadura, Asturias o Castilla-La Mancha, saldrán perdiendo más que el resto.

Finalmente, restó credibilidad a la oferta del PSOE para que el PP se sume al acuerdo y recordó que en estos meses de negociación bilateral, el objetivo del Gobierno ha sido "excluir" al partido que lidera Mariano Rajoy.

Acebes interpretó que el actual ofrecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba forma parte de la "operación de apariencia y maquillaje" de los socialistas, por lo que considera que no resulta "decente" querer incorporar al PP cuando se le ha dejado al margen durante los meses anteriores.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
A