PAIS VASCO

ACEBES DENUNCIA QUE EL PCTV TUVO 4.300 APODERADOS, "MAS QUE MILITANTES", ENTRE ELLOS CARGOS DE BATASUNA

- Fernández de la Vega lamenta que reste credibilidad a Rajoy al seguir en "la utilización del terrorismo" para fines partidistas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Angel Acebes, denunció esta tarde que el PCTV tuvo en las elecciones del 17 de abril "más de 4.300 apoderados", más que militantes tiene la formación, entre los que figuraban cargos de Batasuna, y advirtió al Gobierno de que les ha "reforzado y envalentonado" por no aplicar la Ley de Partidos.

En la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, Acebes empleó su pregunta a la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, para volver a pedirle la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).

Aseguró que el líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha reconocido "con toda claridad" que el PCTV eran ellos mismos, al decir, en referencia a los puestos en la Mesa del Parlamento vasco, que "a nosotros nos correspondía la Secretaría primera", por lo que le preguntó "cuántos apoderados e interventores tuvo el PCTV" en las elecciones.

Fernández de la Vega recalcó que la intervención de Acebes resta credibilidad a las palabras del líder de su partido, Mariano Rajoy, quien momentos antes, en su pregunta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le ofreció aparcar diferencias y su apoyo para perseguir a los terroristas.

El Gobierno, aseguró De la Vega ante la directa pregunta de Acebes, "ha cumplido, cumple y hace cumplir la Ley de Partidos", ante lo que el "número dos" del PP replicó que "tiene la mala costumbre democrática y y parlamentaria de no contestar nunca a lo que se pregunta, por concreto que sea, y acabar siempre con un insulto a la oposición".

"Le voy a dar yo los datos que le pedía: hubo más de 4.300 apoderados del PCTV, seguro que muchos más que militantes tiene este partido", apuntó Acebes. "Se ha publicado que entre ellos había cargos de Batasuna, incluso algunos de ellos recién excarcelados", y esos datos los puede obtener el Gobierno de la Junta Electoral.

ENVALENTONADOS

Acebes reiteró que "no ilegalizarlos es un tremendo error que los refuerza. Estamos viendo cómo (desde Batasuna) dan dos ruedas de prensa diarias sin que nadie haga nada, cómo se abren sedes, cómo empiezan a operar las 'herriko tabernas', y cómo están empezando a llenar la calle y están envalentonados. Cumplir la Ley de Partidos es el mejor instrumento para derrotar a la banda terrorista".

La vicepresidenta replicó que cumplir esta ley es "respetar su contenido y la interpretación que ha hecho el Tribunal Constitucional, implica actuar con criterios de legalidad y no de oportunidad, y ser responsables en el ejercicio de las acciones judiciales", de acuerdo con las pruebas existentes y los indicios acumulados.

"Cumplir la Ley de Partidos supone no ejercer una acción que se sabe de antemano que puede estar abocada al fracaso, y que a día de hoy todavía arroja sobre nuestros tribunales una carga política intolerable en un Estado de Derecho", sentenció.

De la Vega agregó que "me temo que, a pesar de las palabras de su jefe de filas, está en otra cosa, no está en si cumplimos o no cumplimos la ley, está en lo que siempre ha estado, en la utilización del terrorismo", por lo que le pidió que "no siga por el camino de traer al debate los temas que no son de debate político".

"Respete, señor Acebes, como ha dicho el señor Rajoy, el Pacto Antiterrorista. Usted sabe muy bien cuáles, cuándo hay y cuándo se pueden tener elementos para iniciar un proceso de ilegalización de un partido político, porque usted legalizó ese partido", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
E