ACEBES COMUNICÓ A RAJOY SU DECISIÓN HACE VARIAS SEMANAS Y ACORDARON EL MODO DE ANUNCIARLO
- Deja la Secretaría General del PP "para no interferir en la nueva etapa", pero no piensa abandonar la política por ahora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "número dos" del PP, Ángel Acebes, comunicó hace varias semanas a Mariano Rajoy su decisión de no repetir como secretario general del partido después del Congreso Nacional de junio y ambos acordaron la manera de anunciarlo, que se formalizó esta mañana a través de un comunicado.
Fuentes cercanas a Acebes confirmaron a Servimedia que, tal y como desveló esta agencia el 20 de abril, hace aproximadamente un mes que la decisión estaba tomada después de que el presidente y el secretario general del PP mantuvieran en privado varias conversaciones sobre el futuro del partido.
Acebes es consciente de que el PP debe tomar un "nuevo rumbo" después de la derrota electoral del 9 de marzo y, por eso, transmitió a Rajoy su deseo de no repetir como secretario general "para no interferir en la nueva etapa" que se está abriendo.
Aunque no comparte plenamente algunas de las decisiones que ha tomado el líder popular en el último mes, como el reparto de puestos en la dirección del Grupo Parlamentario del Congreso, Acebes se ha callado hasta el momento las críticas para no dañar al partido.
Por esta misma razón, había intentado retrasar al máximo desvelar sus planes de futuro pero, según las mismas fuentes, ahora se ha visto empujado a hacerlo ante el cúmulo de filtraciones interesadas y especulaciones que rodean al PP.
Acebes ha anunciado ahora su intención de no repetir como secretario general porque considera que es "lo que conviene al interés" del partido y así se lo transmitió hace días a Rajoy, cuando ambos comenzaron a planificar el modo de hacerlo público.
Tras el comunicado emitido esta mañana por la dirección nacional del PP, que ha pillado por sorpresa a cargos importantes, existen varias conversaciones privadas entre Rajoy y Acebes.
La manera de anunciarlo dista mucho también del mecanismo utilizado por Eduardo Zaplana el pasado martes para comunicar su renuncia al escaño de diputado en el Congreso y su fichaje por la empresa Telefónica como delegado en Europa.
Zaplana llamó esa misma mañana a Rajoy, que se enteró apenas media hora antes de que la compañía difundiera la noticia.
Según aseguraron a Servimedia las fuentes consultadas, Acebes no tiene pensado seguir los pasos del anterior portavoz popular en la Cámara Baja. Al contrario, está dispuesto a quedarse como diputado raso cobrando el sueldo mínimo establecido para los parlamentarios, ya que de momento no va a ocupar ningún puesto de responsabilidad, ni en la mesa, ni en el grupo, ni en ninguna comisión.
SUSTITUTO PARA ACEBES
Acebes permanecerá en el cargo de secretario general hasta el XVI Congreso Nacional que se celebrará en Valencia los días 20, 21 y 22 de junio. Allí intervendrá como "número dos" y será el responsable de presentar el informe de gestión de estos cuatro años, por lo que tendrá una intervención importante en la primera jornada del cónclave.
El nombre de su sustituto saldrá de la lista de 25 miembros que Rajoy debe incluir en su candidatura como vocales del Comité Ejecutivo Nacional del PP, ya que los estatutos obligan a que el secretario general sea miembro de este órgano interno de direccion.
Desde hace varias semanas han aparecido toda clase de nombres para suceder a Acebes como secretario general, aunque la mayoría de los dirigentes apuntan a Pío García-Escudero como la persona que mejor cumple los requisitos que exige el puesto.
No obstante, García-Escudero es actualmente el portavoz del Grupo Popular en el Senado y esta misma mañana, nada más conocer la noticia, afirmó estar "muy contento" con esta función, aunque inmediatamente matizó que él está a disposición de Rajoy porque siempre ha sido un "hombre de partido".
La exigencia y la sobrecarga de trabajo de la Secretaría General impedirían a García-Escudero compatibilizar ambas labores, por lo que -conocida su preferencia de continuar en la Cámata Alta- sus propios compañeros de partido buscan otras caras para ocupar el despacho que hasta ahora tenía Acebes.
Las posibilidades más consistentes entre las muchas que se rumorean dentro del PP son la de Juan Costa, director del programa electoral con el que Rajoy se presentó a los comicios del 9-M, y la de Ana Mato, que ha regresado a la política nacional después de cuatro años en Bruselas como eurodiputada.
En favor de Costa está haber trabajado codo a codo con Rajoy en los últimos meses, pertenecer a una nueva generación de políticos populares y contar con la experiencia acumulada en el Gobierno de Aznar, primero al lado del vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y luego como ministro de Ciencia y Tecnología.
Ana Mato también cuenta con una larga trayectoria política, desde que Aznar la colocó en los puestos de máxima responsabilidad del partido, donde llegó a ser la "número tres" como coordinadora de Organización cuando Rajoy fue elegido sucesor y optó por primera vez a la Presidencia del Gobierno.
La falta de perfil político que, en comparación con Acebes, tienen Juan Costa o Ana Mato podría ser compensada, según algunas fuentes del PP, con el nombramiento de un portavoz del partido como Esteban González Pons, quien podría liberar de competencias al próximo secretario general para que se centre en exclusiva en labores de organización ante las citas electorales europeas, gallegas y vascas que deben afrontarse en poco más de un año.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2008
F