ACEBES ADVIERTE DE QUE ZAPATERO ES "UNA AMENAZA PARA LOS INTERESES GENERALES"
- Dice que el Partido Popular representa "la esperanza de un gobierno serio y eficaz"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, sentenció hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se está convirtiendo "en una amenaza para los intereses generales de los españoles" porque está generando "problemas y tensiones" que no existían antes de que ganase las elecciones generales de 2004 y tomase el mando de La Moncloa.
Durante un acto con mujeres celebrado en la sede nacional del partido, Acebes aseguró que el PP representa una alternativa a la "manera insensata de gobernar" que tiene Rodríguez Zapatero y al "extremismo radical" que impregna todas las políticas que ha puesto en marcha a lo largo de estos dos últimos años.
Acebes aseguró que, frente a la "división" que provocan las decisiones de Zapatero, el PP debe trabajar con "seriedad y cercanía" para presentarse a los ciudadanos como "la esperanza de un gobierno serio, eficaz, que piensa en los intereses generales, que trabaja por el progreso y la prosperidad de los ciudadanos, dentro de Europa, siendo una nación solidaria y cohesionada que garantiza la igualdad entre todos los españoles".
El "número dos" de los populares denunció que esta última semana, que calificó "de aupa", es fiel reflejo de lo que está haciendo Zapatero y ofrece diversos ejemplos "de cómo se generan problemas desde el Gobierno y no se atienden los que realmente preocupan a los ciudadanos".
Para empezar, destacó que los últimos datos económicos conocidos ayer permiten hablar de un "viernes negro" por el incremento de los precios, el aumento del paro en más de 90.000 personas durante el primer trimestre de 2006 y la subida en más de una décima del Euribor, el índice más empleado a la hora de calcular los préstamos hipotecarios.
Acebes hizo un llamamiento a Zapatero para que se ocupe de las preocupaciones de las familias españolas en lugar de recordar la Segunda República con el apoyo a una proposición de ley de Izquierda Unida y en lugar de defender el reconocimiento de derechos humanos para los monos.
UN DESPRECIO A CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES
Además, acusó al jefe del Ejecutivo de "despreciar" los cuatro millones de firmas, a las que se refirió como "la mayor movilización de la historia de la democracia", que el Partido Popular ha presentado esta semana en el Congreso de los Diputados para reclamar la celebración de un referéndum en toda España sobre el nuevo Estatuto de Cataluña.
Resaltó también que, durante el juicio del "caso Bono", conocido así por la agresión que dijo haber recibido el ex ministro de Defensa en enero de 2005 durante una manifestación de la Asociación Víctimas del Terrorismo, ha servido para poner de manifiesto que aquellos hechos acabaron con la "detención ilegal de manera injusta y antidemocrática" de dos militantes del PP.
Acebes criticó también que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, al que denominó como "el fiscal general del Partido Socialista", haya apoyado el permiso solicitado por el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, para salir al extranjero y asistir al congreso que el Sinn Feinn va a celebrar en Irlanda. Recordó que Otegi tiene a sus espaldas "tres condenas por delitos de terrorismo", además de cinco procesos más abiertos.
Finalmente, el secretario general del PP arremetió contra el partido de Zapatero por haber roto el consenso en el Estatuto de Andalucía para que esta comunidad pase a definirse como una "realidad nacional" en lugar de cómo una autonomía dentro de la "indisoluble nación que es España".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2006
A