ACEBES ADVIERTE AL PSOE DE QUE "ROMPERÍA CUALQUIER POSIBILIDAD DE ACUERDO" SI SE REUNE CON BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, advirtió esta tarde al Partido Socialista de que "rompería cualquier posibilidad de acuerdo" con la oposición sobre el proceso que ha abierto el alto el fuego de ETA si, como pretende Patxi López, se reúne con Batasuna.
Acebes lanzó este aviso en rueda de prensa después de mantener un encuentro con la dirección del Foro Ermua, en el que también estuvo presente el líder del PP, Mariano Rajoy, y el secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Ignacio Astarloa.
A su juicio, el PSOE y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "juegan con fuego" con la intención anunciada por Patxi López de reunirse con Batasuna tras la celebración de un pleno monográfico sobre terrorismo en el Congreso.
Acebes señaló que una reunión entre el PSOE y Batasuna supondría una "traición" al Pacto por las Libertades y a la Ley de Partidos Políticos, ya que Batasuna es una formación ilegalizada por sentencia del Tribunal Supremo.
Recordó que Batasuna ha sido disuelta por los tribunales y, por lo tanto, reunirse con ella sería tanto como convertirla de nuevo en un "interlocutor necesario" en el proceso que ha abierto el alto el fuego de ETA.
Asimismo, denunció el "ejercicio de intoxicación muy lamentable y desagradable" que está llevando a cabo el Gobierno al filtrar a la prensa reuniones del Pacto Antiterrorista que son sólo "hipótesis alimentadas desde La Moncloa".
Por su parte, el presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, calificó de "absolutamente precipitado y prematuro" que el Partido Socialista de Euskadi se muestre dispuesto a reunirse con Batasuna para hablar del futuro del alto el fuego.
Buesa resaltó que Batasuna es "ilegal" a instancia del Congreso de los Diputados, donde Partido Socialista y Partido Popular suscribieron en agosto de 2002 la resolución para solicitar al Tribunal Supremo la ilegalización de la coalición abertzale.
El líder del Foro Ermua tildó de "sorprendente e incomprensible" que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, suscribiese entonces aquella iniciativa y ahora "se le olvide".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
A