ENDESA

LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS RECONOCEN QUE "NO HAY BASE LEGAL" PARA QUE ENEL LANCE UNA OPA

- Piden que se cambie y clarifique la ley de opas

MADRID
SERVIMEDIA

Los accionistas minoritarios de Aemec reconocen que "no hay base legal" para que Enel lance una opa sobre la totalidad de Endesa, tras elevar su participación del 67% hasta el 92%.

Esta organización de accionistas minoritarios, vinculada al despacho de abogados Cremades&Calvo-Sotelo, reclamó ayer martes a la CNMV que se pronunciara al respecto. El regulador dejó claro, por la tarde, que no existe tal obligación para la empresa italiana.

En declaraciones a Servimedia, el coordinador académico de Aemec y catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago de Compostela, Ángel Fernández-Albor, señaló que Enel ya lanzó, junto con Acciona, una opa en 2007. Por ello, según la actual normativa, no hay argumentos para que tenga que presentar otra ahora.

El hecho de que aumente su participación en Endesa "no atenta contra el mercado" ni supone, según esta asociación, perjuicio alguno para los accionistas minoritarios, porque "no ha sucedido nada que no estuviera escrito en el guión".

"El que no quiso vender" cuando Enel y Acciona lanzaron la opa sobre Endesa "sabía que había un pacto entre las dos compañías" y que la constructora "tenía la posibilidad de deshacerse de sus acciones a un precio determinado". "No se ha engañado a nadie, era algo público", añadió.

A pesar de lo anterior, este portavoz de Aemec abogó por modificar la ley de opas vigente para que la normativa sea más clara y el pequeño inversor sepa "cuáles son las reglas en el mercado de capitales".

A su juicio, la actual regulación no deja claro qué ocurre cuando hay un cambio de control en una compañía; algo cada vez más habitual, dado que esta ley favorece la toma de control conjunto por parte dos o más sociedades.

Para Aemec, es el perqueño accionista el que sale perdiendo cuando, como consecuencia de cambios de control en el seno de empresas coparticipadas, se genera incertidumbre en el mercado.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
S