LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS CENSURAN LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN LA OPA DE E.ON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Accionistas Asociados, Joaquín Ferrer, criticó hoy la actuación del Ejecutivo en la OPA presentada por el gigante alemán E.On sobre Endesa, al considerar que ningún Gobierno debería interferir en estos procesos, puesto que ya existen normas que regulan estas operaciones.
En declaraciones a Servimedia, Ferrer comentó, asimismo, que la judicialización del caso ha coartado nuevas posibles ofertas y, en consecuencia, ha supuesto un serio perjuicio para los accionistas.
En su opinión, una vez que E.On recibió la aprobación con condiciones por parte de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para proceder a su OPA sobre la compañía que preside Manuel Pizarro, se tendría que haber levantado la suspensión cautelar de la OPA presentada por Gas Natural en septiembre de 2005.
Bruselas ha acusado a España de "discriminación arbitraria" por las trabas de la CNE al gigante alemán, que le obligan adeshacerse de activos térmicos, nucleares y eléctricos de España, y ha emplazado al Gobierno español a explicar las condiciones de compra.
Por su parte, tanto Endesa como E.On van a recurrir las 19 condiciones impuestas en la resolución que ha elaborado el Consejo de la CNE.
ABERTIS-AUTOSTRADE
En referencia al caso de Abertis y Autostrade, el presidente de los accionistas minoritarios declaró estar de acuerdo con que Bruselas intente evitar una intervención del Gobierno italiano. "Ya se ha metido tanto el Gobierno español que quieren evitar algo parecido", sentenció.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2006
P