LOS ACCIONISTAS DE CAMPSA APRUEBAN LA SEGREGACION DEFINITIVA DEL ANTIGUO MONOPOLIO DE PETROLEOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta General Extraorinaria de Accionistas de Campsa aprobó hoy la segregación definitiva de los activos de la compañía en cinco nuevas sociedades dedicadas a comercializar productos petrolíferos, así como la OPA ofrecida por los mayores accionistas para que los minoritarios se integren en sus empresas.

La decisión, que según señaló el presidente de la empresa, José Luis Díaz-Fernández, supone el fin del monopolio de petróleos en España después de 64 años de existencia, permitirá que se repartan los activos comerciales deCampsa entre las cuatro nuevas firmas que crearán los accionistas mayoritarios, dedicadas a la venta de derivados del crudo en gasolineras y estaciones de servicio.

El reparto se hará en función de la actual participación de esas empresas en la vieja Campsa: Repsol-Petronor (65,96 por cien), Cepsa-Ertoil (24,87) y Petromed (9,17).

Por su parte, los accionistas minoritarios, con un 2,42 por cien del capital en bolsa, podrán optar entre acudir a la OPA presentada por los mayoritarios, para que se itegren en las nuevas sociedades de comercialización que crearán, o permanecer en una nueva Campsa de dimensiones inferiores y dedicada sólo a la distribución.

La Campsa Logística que quedará después de la segregación aprobada hoy tendrá un capital de unos 14.000 millones de pesetas, unos 21.000 millones menos de los que tenía hasta ahora el monopolio, aunque su valor real es mucho mayor.

La valoración de la compañía efectuada por el Consejo de Administración para proceder a la segregación asciend a 420.000 millones de pesetas, de los que 173.800 corresponden a los activos comerciales objeto de reparto.

La operación generará unas plusvalías de 62.175 millones de pesetas, de los que unos 14.000 se los llevará el primer accionista, Repsol. El Gobierno ha otorgado a la operación los máximos beneficios fiscales.

Díaz-Fernández señaló también, en respuesta a los accionistas, que de la nueva configuración de Campsa sólo podrán cotizar en bolsa los títulos que lo hacían hasta ahora, los de los pqueños propietarios, siempre que permanezcan en Campsa Logística, ya que los que acudan a la OPA deberán someterse a la decisión de los consejos de administración de las nuevas empresas.

"De momento", agregó, "los responsables de las nuevas sociedades no tendrán la obligación de hacer cotizar en bolsa sus acciones si no lo desean".

También rechazó las críticas de algunos de los presentes que hacían referencia a la escasa atención prestada a los intereses de los pequeños accionistas en toda la opeación, y resaltó que las plusvalías garantizadas a estos propietarios de acciones, sea cual sea la opción que tomen, casi triplica el valor de sus participaciones actuales.

El valor nominal fijado para las acciones de las nuevas compañías es de 200 pesetas, excepto en el caso de Repsol, que es de 500, lo que supone el reporte de 17,55 pesetas por cada una de las que pagaron esos pequeños propietarios cuando adquirieron títulos de Campsa en 1984, más 1,20 pesetas por cada una de las recibidas en concepo de dividendo desde entonces.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1991
G