MADRID

LOS ACCIONISTAS DE BANESTO APRUEBAN LA GESTION DE ANA PATRICIA BOTIN Y EL REPARTO DE UN DIVIDENDO DE 0,32 EUROS POR TITULO

- La entidad ha estrenado su sistema de votación a través de Internet en la página web del banco

MADRID
SERVIMEDIA

Los accionistas de Banesto aprobaron hoy la gestión realizada por el consejo de administración de la entidad, presidido por Ana Patricia Botín, durante el pasado año, así como el reparto de un dividendo de 0,32 euros por título y la fijación del número de miembros del máximo órgano de dirección en los actuales once consejeros.

Esta ha sido la primera vez que el banco permite a sus accionistas ejercer su derecho de voto a través de sistemas electrónicos, utilizando la página web de la entidad para poder asistir de forma virtual a la junta, sin eliminar el tradicional método presencial y la alternativa postal.

La fórmula utilizada por Banesto para retribuir al accionista es la reducción del nominal de las acciones y su devolución a los socios. Así, propondrá reducir su capital social en 222,18 millones de euros o en 0,32 euros por acción.

Tras la operación, el valor nominal de las acciones pasa a ser de 1,16 euros y el capital social total se fija en 805,42 millones de euros.

REELECCIONES

Además, los accionistas aprobaron la reelección en sus cargos de la presidenta, Ana Patricia Botín, del consejero delegado, Federico Outón, y del vicepresidente, Víctor Manuel Menéndez Millán.

Por otra parte, los accionistas ratificaron en su cargo de consejero al ex presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), José Luis López Combarros, nombrado en julio de 2004 en sustitución de Daniel García Pita.

En el orden del día se incluyó también la reelección de Deloitte & Touche España como auditor de cuentas para 2005 y la autorización al consejo para realizar las emisiones de valores que estime oportunas, entre otras propuestas que fueron suscritas por los accionistas.

Tienen el derecho de asistir y votar en la junta todos los accionistas que sean titulares, al menos, de 50 títulos de Banesto, inscritos a su favor en el registro de anotaciones en cuenta correspondiente con cinco días de antelación a su celebración.

En concreto, el capital representado con derecho a voto fue de 12.378.197 acciones, lo que supone el 89,14% del total de los títulos de Banesto que cotizan en el mercado.

CRÍTICAS

En la junta se produjeron algunas críticas a la gestión del consejo de administración actual en materia laboral, que se extendieron a equipos directivos anteriores por su labor al frente del banco cuando se produjo el "caso Conde".

A este respecto, la presidenta de la asociación para el reagrupamiento de los accionistas de Banesto, María Victoria de la Muela, reiteró su tradicional acusación a los responsables de Banesto durante la Presidencia de Mario Conde y a la auditora PriceWaterHouse de haberles "engañado" en las cuentas presentadas para la macroampliación de 1993.

De la Muela denunció el "robo" de 94.000 millones de pesetas a través de la citada ampliación de capital realizada por Banesto meses antes de ser intervenido e incluyó en su acusación a la auditora como responsable subsidiaria.

"Los representantes de Banesto engañaron conscientemente a todos los que acudieron a la ampliación de capital, pues les ocultaron que la operación formaba parte de un plan de saneamiento pactado con el Banco de España un año antes del que, además, no se les había dado cuenta", señaló.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
L