Energía
Acciona instala un nuevo sistema de almacenamiento con baterías recicladas de vehículos eléctricos en su planta fotovoltaica Extremadura I-II-III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona Energía anunció este jueves el inicio de la instalación de un nuevo sistema de almacenamiento con baterías recicladas de vehículos eléctricos en su planta fotovoltaica Extremadura I-II-III, situada en la localidad pacense de Almendralejo.
Esta planta, construida para respaldar el acuerdo de venta de energía a largo plazo firmado con el grupo farmacéutico global Novartis AG, constará de dos contenedores con una capacidad conjunta de dos y cinco megavatios hora (MWh) que permitirán almacenar parte de la energía generada por la planta solar y optimizar su inyección a la red eléctrica.
Las baterías utilizadas en el proyecto incluyen unidades de segunda vida de vehículos eléctricos Silence y baterías nuevas de coches eléctricos. Esta combinación permitirá analizar el rendimiento y comportamiento de las baterías recicladas en comparación con las nuevas, contribuyendo a la promoción y el avance de la economía circular.
El análisis se realizará a través de un proyecto de innovación conjunto con la 'startup' BeePlanet, especializada en la integración de sistemas de almacenamiento de energía reutilizando baterías ion-litio de vehículos eléctricos.
Acciona explicó que los sistemas de almacenamiento de energía en baterías "son fundamentales para maximizar el aprovechamiento de las energías renovables". "Permiten capturar el excedente de energía generado por fuentes intermitentes, como la solar o la eólica, y liberarlo en momentos de alta demanda o ante alteraciones en el sistema eléctrico", señaló la compañía, quien aseguró que estas soluciones contribuyen a reforzar la estabilidad de la red y mejorar la seguridad energética, ofreciendo una solución para situaciones excepcionales o imprevistos que generen picos inesperados de demanda, como olas de frío o de calor, apagones, etc.
Además, aseguró que el uso de baterías recicladas de vehículos eléctricos Silence, ampliando su ciclo de vida útil más allá de su desempeño original en los vehículos, es un ejemplo tangible de economía circular y reutilización de recursos. "En lugar de convertirse en residuos al término de su funcionalidad en la movilidad, estas baterías se transforman en un recurso valioso para el almacenamiento de electricidad limpia, minimizando el impacto medioambiental que tendría la fabricación de nuevas baterías y fomentando una gestión más eficiente y responsable de los recursos", destacó.
DIEZ AÑOS DE INNOVACIONES
Asimismo, Acciona recordó que lleva más de diez años liderando el desarrollo de soluciones innovadoras de almacenamiento con baterías, siendo pionera en el uso de baterías recicladas. En 2017, marcó un hito al inaugurar en Barásoain (Navarra) la primera planta híbrida de almacenamiento de electricidad en baterías integrada en un parque eólico conectado a la red en España. Posteriormente, en 2021, conectó la primera planta de almacenamiento renovable con baterías recicladas en su parque experimental fotovoltaico de Tudela (Navarra).
En 2023, la compañía consolidó su liderazgo internacional con Cunningham, una instalación que, con una potencia de 190 megavatios y una capacidad de 380 MWh por ciclo,la mayor batería de almacenamiento de energía en la red eléctrica del estado de Texas. Además, en los próximos meses iniciará la construcción de otras dos baterías, Adelite (230MW/460MWh) y Coneflower (170MW/340MWh), también en el estado de Texas.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
ALC/gja