LA ACCIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS SE REDUCIRÁ EN 2009, SEGÚN IGNASI CARRERAS
- La reducción en acción social será más severa en las cajas de ahorro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión de las empresas en acción social se reducirá el próximo año, "sobre todo en el caso de las cajas de ahorro", según Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de la escuela de negocios Esade, que ha presentado hoy en Barcelona el estudio "Nuevas tendencias de la acción social corporativa".
El estudio indica que las empresas destinan a acción social en torno al 1% del beneficio neto, aunque "en tiempos de crisis, este porcentaje disminuirá y se estudiará más a fondo dónde las empresas tienen más impacto", según Carreras.
Para el representante de Esade, la crisis afectará de diversas formas a las empresas en términos de RSC, viéndose afectadas aquellas que la han desarrollado hasta ahora como una "moda".
Mientras, en aquellas empresas que tienen más integradas este tipo de políticas, la crisis "supondrá una oportunidad para diferenciarse del resto y recuperar la confianza de los consumidores y accionistas".
Por su parte, Josep María Lozano, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de Esade, considera que, para la RSC, la crisis "es una suerte" en el sentido de que permitirá desprenderse de las empresas que no creían en ella.
El estudio, que ha sido elaborado con la colaboración de Abertis y Repsol, analiza cómo la acción social forma parte de la estrategia de negocio aún en tiempos de crisis, ya sea como actividad totalmente integrada en la compañía o como actividad externa que transcurre de forma paralela a las actividades de la empresa.
Para una buena gestión de la acción social, se requiere según Carreras, los siguientes condicionantes: alineamiento con la visión y misión de la empresa, ser actor de la acción social, colaboración con los grupos de interés, implicación de la alta dirección, y formalización de los procesos de decisión y gestión.
Por último, Toni Ballabriga, director de responsabilidad social del BBVA y que participó en la presentación del estudio, manifestó que "el hecho de que las prácticas de RSC formen parte de la estrategia de negocio del banco es garantía de que continuará invirtiéndose en RSC".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2008
M