ESTATUTO CATALUÑA

LA ACCIÓN DEL HOMBRE Y LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS AMENAZAN LA SUPERVIVENCIA DE LOS JARDINES HISTÓRICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (Aepjp) advirtió hoy que los jardines históricos de España se enfrentan a un proceso paulatino de degradación y pérdida de sus valores esenciales.

Este tema será abordado durante la jornada que organiza la Aepjp dentro del programa de Jornadas Técnicas del Salón TEC Tecma 2006, que se desarrollará entre el 13 y el 16 de junio en la Feria de Madrid.

Estos jardines históricos se distinguen del resto por su origen, su historia, valores estéticos, sensoriales o botánicos. Algunos, con más de 600 años de antigüedad, contribuyen a enriquecer el patrimonio histórico y cultural español, como destaca la asociación en el comunicado.

Según la AEPJP, hay 51 jardines históricos en España. Madrid es la comunidad que más número concentra, con un total de 16. La capital es además una de las pocas ciudades del mundo que tiene más de 5.000 hectáreas de zonas verdes, de las que cerca de 2.000 son consideradas jardines históricos. Le siguen Andalucía con 13 jardines y Cataluña con otros 6.

Ante esta degradación progresiva, arquitectos, paisajistas y expertos en la materia abogan por la recuperación de estos jardines basándose en la aplicación de una metodología de varias fases, única y original para cada jardín.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
P