AFGANISTÁN

LOS ACCIDENTES DE TRAFICO CON ANIMALES PROVOCAN 600 VICTIMAS AL AÑO ENTRE HERIDOS Y FALLECIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

A pesar de no se tan devastadores como los provocados por el alcohol o la velocidad, los accidentes de tráfico en los que están implicados animales originan en España casi 600 víctimas al año, según los últimos datos del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), relativos al ejercicio 2003.

Casi el 90% de estos accidentes terminan sin daños personales, pero las cifras revelan un aumento sostenido de los mismos en los últimos años, ya que en el periodo 2001-2003 este tipo de siniestros se triplicó en España, hasta alcanzar los 593 accidentes.

El comisariado del automóvil no está contento con la nueva normativa que regula la responsabilidad ante los accidentes con animales, ya que considera que tal y como está redactada la ley "lo único que va a fomentar es la litigiosidad en casos de gravedad".

"Es difícil demostrar una infracción en la circulación y los dueños de los terrenos de caza es probable que no paguen hasta que no se demuestre su falta de diligencia en este tipo de cuestiones", apostilló el comisariado.

Por comunidades autónomas, Castilla y León es la región que contabiliza más accidentes de este tipo. En el polo opuesto se encuentran Baleares, Canarias, Murcia y Valencia, que registran el menor número de colisiones en las que están implicados animales.

Pero no sólo las personas sufren las consecuencias de este tipo de siniestros, ya que los propios animales son los más perjudicados.

De hecho, más de diez millones de vertebrados fallecen cada año en España en las carreteras. En el 60% de los casos, los causantes de los accidentes son las vacas, caballos y perros.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
D