ACCIDENTES LABORALES. LA PATRONAL CATALANA AFIRMA QUE LOS TRABAJADORES TAMBIEN SON CULPABLES DE LOS ACCIDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal catalana Fomento del Trabajo, integrada en CEOE, pidió hoy que en el debate abierto sobre la siniestralidad laboral "no se descarten los actos de insegridad de los trabajadores" como causa de muchos de los accidentes que se están produciendo.

En declaraciones a Servimedia, el director del Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Fomento, José Luis Salido, aseguró que los empresarios, "en términos generales", cumplen la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

"Hay que investigar cómo se producen los accidentes, las razones de cada uno de ellos, porque el empresario puede tener todo en regla", pero si el trabajador no cumple lasnormas es difícil evitar que se produzcan accidentes.

Salido reconoció, en línea con la opinión vertida por los sindicatos, que "el mal tiempo puede haber incidido en la sucesión de accidentes mortales" en Cataluña en el mes de agosto, que ha desatado la actual alarma.

El dirigente de Fomento del Trabajo indicó que el empresario "es el primer interesado" en que no se produzcan accidentes en sus empresas. "Somos tan personas y sentimos igual las muertes como los sindicalistas", pero, "además, nos uesta dinero".

Salido aseguró que el empresario siente las muertes "por una razón moral y, también, económica". "No nos es rentable que nos pongan una multa y nos recarguen las prestaciones", añadió.

Ante el anuncio del presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, de remitir a la Fiscalía todas las actas de los accidentes laborales, el dirigente de Fomento del Trabajo apuntó que es una medida "electoralista. Es hablar para la galería", porque "sólo pueden ir los casos de presunto delito. E como remitir a la Fiscalía el caso de un conductor que aparca mal".

Por último, Salido recordó que Fomento del Trabajo, en 1989 (seis años antes de la puesta en marcha de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales), ya firmó un acuerdo con UGT y CCOO para el desarrollo de la normativa comunitaria sobre esta materia en Cataluña.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2002
J