LOS ACCIDENTES LABORALES EN ESPAÑA GENERAN N GASTO SIETE VECES SUPERIOR AL DE LAS HUELGAS, SEGUN CCOO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El responsable del Gabinete de Salud Laboral de CCOO, Angel Carlos Cárcoba, afirmó hoy en Santander que los costes salariales de las empresas provocados por la siniestralidad laboral suponen un gasto siete veces superior al derivado de las huelgas en España, lo que sitúa al país al frente de Europa en cuanto a pérdidas por este concepto.

Cárcoba, que citó datos del departamento de Estadística Laboral del Miisterio de Trabajo y Seguridad Social, apuntó que mientras el coste por huelgas fue superior a los 48.000 millones de pesetas en 1991, la siniestralidad provocó una pérdida de cerca de 198.000 millones de pesetas.

Según los datos aportados por el dirigente sindical, en los últimos 10 años en España se registraron más de 10 millones de accidentes de trabajo, con un saldo de más de 130.000 inválidos y 15.000 muertos.

"En los doce países de la Comunidad Europea (CE) se producen anualmente 8.000 accientes de trabajo mortales, de los que a España le corresponde la tasa más alta, con casi 2.000 muertos por año. Sólo en 1991 se registraron 1.946 accidentes de trabajo mortales en España", apuntó Cárcoba.

Angel Carlos Cárcoba esbozó durante un encuentro con lo medios de comunicación algunas de las propuestas que CCOO ha presentado para evitar el alto número de siniestros que se producen en España, entre las que destaca una mayor dureza de los tribunales y fiscales en el momento de pedir responsabilida penal y criminal "para los verdaderos responsables de tantas muertes y sufrimientos: los empresarios".

"Son los empresarios los que generan de verdad los riesgos que sufren los trajadores en España, y cuando ocurre alguna desgracia se le da unas pesetas a la viuda y todos tan contentos; eso tiene que finalizar", afirmó el líder sindical.

"Nosotros", añadió Cárcoba, "pedimos que se persigan estos delitos con medidas contundentes y que se acabe con la desidia e inhibición de los fiscales en estos emas".

Además de esta medida, CCOO propone la aprobación urgente de una nueva Ley de Salud Laboral y la promoción de una asociación de afectados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
L