ACCIDENTE TREN. CASCOS CREE QUE LA VIA UNICA Y SISTEMA DE BLOQUEO "NO SON DETERMINANTES" PARA EXPLICAR LA CATASTROFE DE CHINCHILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, considera que la existencia de una única vía en la línea Albacete-Cartagena y el sistema de bloqueo telefónico que está implantado en la msma "no son determinantes", para explicar el accidente que se produjo el pasado martes, cuando un tren de mercancías colisionó frontalmente con un Talgo en la estación albaceteña de Chinchilla.
Así lo aseguró hoy Cascos tras presidir la entrega de las Medallas y Placa al Mérito del Transporte Terrestre que tuvo lugar en el Ministerio de Fomento, donde explicó que la vía única es una técnica ferroviaria que se basa en la capacidad de la línea.
"La línea Albacete-Murcia-Cartagena tiene un promedio n día laborable de 10 circulaciones de Talgo y 8 de mercancias y 18 circulaciones se pueden gestionar perfectamente con vía única", declaró el ministro.
A este respecto, afirmó que, para mantener el máximo nivel de seguridad cuando hay vía única, el sistema de bloqueo telefónico "es un sistema tan seguro como otros que tienen bloqueo automático y un mayor numero de circulaciones".
"Con independencia de esto las expectativas de crecimiento de la línea requerían el establecimiento de un sistema autmático que complemente el actual ASFA y ese es el trabajo que está adjudicado a la empresa Dimetronic y que comenzará en muy pocas fechas", añadió Cascos.
Además, recordó que la comunicación personal "es el elemento básico de seguridad en el transporte aéreo", ya que los controladores y los comandantes de los aviones comerciales mantienen contactos prsonales para resolver cuestiones de seguridad.
"No destruyamos las bases de nuestro propio sistema por buscar unas responsabiliades a la carta. Los istemas modernos de seguridad donde intervienen las personas tienen elementos que dependen de la técnica y partes que dependen de las actuaciones personales, la necesidad está en mejorar los sistemas de control que corrijan y eviten los fallos", añadió Cascos.
Asimismo, el ministro de Fomento reconoció que en materia de seguridad ferroviaria "todo lo que se pueda mejorar debe ser intentado y si a la luz de la experiencia de este accidente y teniendo en cuenta lo que ya está en marcha, se puede continur este esfuerzo de superacion lo haremos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
L