ACCIDENTE. LOS HOSPITALES PUBLICOS MADRILEÑOS OFRECEN 13 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA ATENDER A LOS ACCIDENTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente en funciones de laComunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha ofrecido a la Junta de Castilla y León los medios necesarios para el rscate de los trabajadores accidentados esta tarde en la línea del AVE entre Madrid y Valladolid. Además, los hospitales públicos madrileños tienen preparadas 13 camas de cuidados intensivos para atender a los posibles heridos.

Nada más conocerse el accidente, Ruiz Gallardón se puso en contacto con el presidente de Castilla León, Juan Vicente Herrera, a quien ofreció todo el apoyo que sea preciso en medios materiales y humanos.

El presidente en funciones del Gobierno regional, por medio de la Direción General de Protección Ciudadana, ha enviado un helicóptero de bomberos de la Comunidad de Madrid para trasladar a bomberos del Ayuntamiento, con dos equipos de respiración blindada desde el aeródromo de Cuatro Vientos.

Asimismo, el Servicio de Urgencia Médica de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha organizado un dispositivo sanitario para colaborar en el rescate y la atención a los trabajadores atrapados en el túnel.

El Summa ha movilizado cuatro equipos sanitarios, integrads cada uno por cuatro personas (un médico, un enfermero, y dos técnicos especializados en emergencias sanitarias). Asimismo, la Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero medicalizado y tres UVI móviles.

Por otra parte, la Coordinadora interhospitalaria del Summa ha buscado 13 camas en las unidades de cuidados intensivos de distintos hospitales de la red sanitaria madrileña (cuatro en el Doce de Octubre, tres en el Ramón y Cajal, dos en el Clínico y una en La Paz, la Fundación Jiménez Díaz, Puerta e Hierro y Severo Ochoa) y 10 más en las unidades de quemados de La Paz y el Hospital de Getafe.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2003
SGR