ESTATUTO

EL ACCESO A INTERNET Y LA PROTECCION DE LAS LIBERTADES, A DEBATE EN LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

MADRID
SERVIMEDIA

El acceso a Internet y la manera en que éste puede servir para proteger las libertades fundamentales y estimular el crecimiento económico mundial será el tema principal de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), que se iniciará mañana en Túnez y durará hasta el 18 de noviembre.

Los más de 100 jefes de Estado y de Gobierno que asistirán o estarán representados en la cumbre también reflexionarán, junto con numerosas organizaciones no gubernamentales y otros representantes de la sociedad civil, acerca de los mecanismos de financiación para superar la brecha digital.

"Espero que la Cumbre de Túnez represente un importante paso adelante en el largo camino que aleja a Internet del control de los Gobiernos, conduciéndola hacia una auténtica gobernanza internacional", declaró Viviane Reding, Comisaria Europea de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, que encabeza la delegación de la Comisión en Túnez.

Destacó que en este encuentro "tenemos a nuestro alcance la consecución de un acuerdo político que constituiría una señal inequívoca del compromiso incuestionable de las democracias para superar la preocupante brecha que se abre en el planeta entre quienes participan de la sociedad digital y quienes se ven excluidos de la misma, y construir una sociedad global de la información verdaderamente abierta a todos".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
G