CIS

EL ACCESO A LA EDUCACIÓN ES LA ÚNICA GARANTÍA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN ESPAÑA, SEGÚN UN ESTUDIO DEL CIS

- Sancionar a las empresas que pagan menos a la mujer y flexibilizar horarios, principales propuestas para alcanzar la igualdad plena

MADRID
SERVIMEDIA

En la última década las desigualdades entre hombres y mujeres han disminuido y toda la sociedad se muestra a favor de la igualdad plena entre ambos sexos. Sin embargo, la realidad confirma que el acceso a la educación es la única garantía de igualdad entre hombres y mujeres hoy en día en España.

Así se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que se recoge la opinión de los españoles sobre problemas de género.

Que las desigualdades son menores que hace diez años lo confirman el 82,4% de los encuestados y que dicha igualdad cohesiona a la sociedad y la hace más justa también es una opinión compartida por más del 90%.

Otra cuestión es que esa plena igualdad sea ya un logro. Según el 88,4% los entrevistados, la situación de las mujeres en España es igual a la de los hombres sólo en lo que respecta al acceso a la educación.

Por el contrario, consideran que la situación de las mujeres en España es peor que la de los varones en cuanto a los salarios, opinión que respaldan el 79,7%, en la posibilidad de compaginar vida laboral y familiar (77,8), en el acceso a puestos de responsabilidad (72,1%), en las perspectivas de promoción profesional (65,8%), en las oportunidades para encontrar un empleo (61,2%), en la estabilidad en el puesto de trabajo (59,1%), y en el acceso a puestos de responsabilidad en la vida política (55,5%).

Sobre las fórmulas para resolver esta situación, la mayor parte abogan por sancionar a las empresas que pagan menos a las mujeres por un mismo trabajo, y por flexibilizar los horarios para facilitar la conciliación, medidas con las que están "muy" o "bastante" de acuerdo hasta el 90% de los españoles.

Para los encuestados, también es una realidad que en las mismas condiciones la mayoría de las empresas prefieren hombres para cubrir puestos de responsabilidad (79,1%) o que las mujeres tienen que esforzarse más para demostrar que pueden desempeñar un mismo puesto (75,5%). Que la ley debe asegurar la igualdad de oportunidades es una opinión que comparten más del 90%.

Por último, el CIS ha preguntado a los españoles cuáles son las razones que explican que las mujeres ocupen puestos de responsabilidad en menor medida que los hombres. Un 56,4% tienen claro que la razón principal es que ellas tienen menos tiempo debido a las cargas familiares.

Un entorno laboral dominado por hombres (para el 46,7% de los encuestados) y que se siga dudando de su capacidad para esos puestos a pesar de la formación (42,7%) explican también la poca presencia de féminas en puestos de responsabilidad.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
B