LAS ACADEMIAS PRIVADAS DENUNCIAN LA COMPETENCIA DESLEAL DE LAS COLEGIOS E INSTITUTOS PRIVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Academias Privadas (CECAP) denunció hoy la grave situación por la que atraviesa el sector debido al intrusismo y la competencia "deseal" al que se ve sometido por organismos públicos y privados.
En un comunicado hecho público hoy, el presidente de la CEAP, Heliodoro Jiménez, afirma que el hecho de que la formación se prime con subvenciones del Estado ha originado que muchas empresas cuya finalidad no es la enseñanza estén acudiendo a planes de formación oficial e, incluso, que surjan centros que desaparezcan una vez terminada la subvención pública.
También denunció otra forma de intrusismo, el que practican las APAs organizando clases de recuperación en colegios e institutos en las instalaciones de los propios centros.
"Estas clases", añade, "ls imparten los propios profesores del centro y, en el caso de los colegios e institutos públicas, se están utilizando instalaciones que pagamos todos los españoles a través de impuestos. Lo sangrante, en este caso, es que esta actividad está exenta de impuestos".
El presidente de las academias privadas explicó que estos cursos están restando alumnos a sus empresas, máxime cuando la mayoría de las clases de recuperación que se ofrecen desde las instituciones públicas son gratis.
Además, otro de lo graves problemas que afectan al sector ha sido la desaparición en 1995 de la bonificación del 95% que estas empresas tenían en el Impuesto de Actividades Económicas, de la que disfrutaban por considerarse que ejercían una labor de interés social.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
EBJ