LA ACADEMIA DE TELEVISION PREMIA A JESUS HERMIDA POR SU CARRERA PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) ha acordado conceder el Premio Toda una Vida 2005 al periodista Jesús Hermida, en reconocimiento a su "brillante trayectoria profesional", según señaló hoy esta institución en un comunicado.
Según la ATV, Hermida es "una parte esencial de la historia de la televisión en nuestro país y su estilo propio ha logrado siempre el respaldo de los espectadores, desde cadenas públicas y privadas, al frente tanto de programas informativos como de magacines y en prácticamente todas las franjas horarias", además de ser el creador de la televisión matinal en España a mediados de los años 80.
La trayectoria profesional de Hermida, natural de Huelva e hijo de pescadores, se inició en el semanario "Signo", para pasar luego a la agencia Europa Press y la revista "La actualidad española". Posteriormente trabaja para los diarios "El Alcázar", "Pueblo" e "Informaciones".
A mediados de los sesenta tiene su primer contacto con la televisión, donde presenta el "Telediario" y el programa 24 horas. En 1968 se instala en Nueva York como corresponsal de TVE, donde se mantuvo durante una década, la época en la que se popularizó su imagen con su estilo inconfundible. Hermida fue el encargado de retransmitir para la cadena pública la llegada del hombre a la Luna en 1969.
El regreso a España aumenta su prestigio y popularidad en programas como "Pasaporte", "Su turno", donde deja de nuevo la impronta de su carisma, y "De cerca". Hermida se inventa la televisión matinal con la presentación del magacín "Por las mañanas". Aquí destaca además como un verdadero cazatalentos de profesionales para la pequeña pantalla.
Hermida encabeza el proyecto de Antena 3 Radio y TV a finales de los 80. En la cadena privada desempeñó los cargos de director y director general adjunto y durante esta etapa condujo todo tipo de programas y especiales, entre los que destacó "A mi manera" y "Hermida y Cía". Sus últimos trabajos para televisión han sido en TVE-1, como productor del programa "Nuestra mejor canción", y en Castilla la Mancha TV, donde ha presentado hasta la temporada pasada la segunda edición de su informativo diario.
Entre sus numerosos galardones sobresalen tres Premios Ondas, cuatro TP y el Premio Víctor de la Serna de Periodismo. Fue fundador y primer presidente de la ATV (1997).
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
JRN