LA ACADEMIA DE LA LENGUA CREE QUE LA PALABRA "EURO" ES UN NEOLOGISMO "BASTANTE FEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecetario de la Real Academia Española, Angel Martín Municio, manifestó hoy a Servimedia que, a su juicio, la palabra "euro", nombre elegido para la nueva moneda que en pocos años tendrá validez en todo el continente europeo, es un neologismo "bastante feo".
"El término no tiene ninguna repercusión lingüística", explicó el académico, quien añadió que "se trata sólo de un neologismo que habrá de ser incorporado al diccionario con otro significado".
Aclaró que la palabra "euro" figura ya en el diccionrio como "uno de los cuatro vientos cardinales que sopla de Oriente", aunque advirtió que como elemento compositivo puede crear nuevos vocablos y significar muchas más cosas.
No obstante, Martín Municio señaló que "personalmente la palabra me parece muy fea para dar nombre a una moneda, si tenemos en cuenta lo bien que suenan otros términos para designarlas, como florín, chelín, etcétera".
El dirigente de la Real Academia precisó que incluso estos nombres de monedas tienen unos ascendentes europestas muy anteriores, mientras que "euro", además de sonar "mal", no los posee en absoluto.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
J