EL ABUSO DEL ALCOHOL EN ESPAÑA GENERA UN COSTE SOCIAL DE 800.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El abuso del alcohol en España genera un coste social superior a los 800.000 millones de pesetas al año, cifra que equivale al 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto, según afirmó hoy en Altea (Alicante) el director general de Drogodependencia de la Comunidad Autónoma de Valencia, BartoloméPérez Gálvez.

Estas declaraciones las realizó Pérez Gálvez durante su participación en el curso "La respuesta actual al problema de las drogas" que la Universidad Europea CEES celebra en Altea.

El director general de Drogodependencia de la Comunidad Valenciana señaló que un 9,5 por ciento de la población española de entre 15 y 16 años consume alcohol de forma abusiva y que al menos el 2 por ciento cumple criterios de dependencia al alcohol.

"Es difícil que el daño provocado por las drogas ilgales supere los efectos nocivos que genera el consumo de alcohol", afirmó Pérez Gálvez. En los dos últimos años, el número de ingresos hospitalarios por síndrome de dependencia del alcohol se ha incrementado también en un 35 por ciento.

Según los datos facilitados por la Comunidad Valenciana, de los 10.000 pacientes atendidos por drogodependencia en dicha comunidad el año pasado, el número de alcohólicos representó el 35 por ciento.

Pérez Gálvez ha subrayado que la Comunidad Autónoma Valenciana e ha convertido en un referente nacional en la atención a los drogodependientes ya que el Servicio de Salud fue el primer sistema sanitario público que integró la atención a las drogodependencias y a otras adicciones relacionados, como el juego patológico en 1998.

Las drogodependencias son consideradas como enfermedades comunes desde la aprobación de la Ley de la Generalitat Valenciana sobre Drogodependencias y otros transtornos adictivos en junio de 1997.

Según Pérez Gálvez, la creación de las uidades de conductas adictivas del Servicio Valenciano de Salud ha permitido incrementar la asistencia ambulatoria en los dos últimos años en un 45 por ciento.

Desde 1998, la Consejería de Sanidad ha creado 19 unidades de conductas adictivas, de las que dependen funcionalmente 11 unidades de titularidad municipal que son financiadas por la Consejería de Bienestar Social.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
L