ABRIL MARTORELL ASEGURA QUE LA REFORMA SANITARIA YA HA COMENZADO

EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Fernando Abril Martorell aseguró hoy en El Escorial que la reforma sanitaria ya ha comenzado y no será frenada por el ajuste económico que el Gobierno se verá obligado a efctuar en el gasto público, "porque creo que no supondrá para el Estado un gasto desproporcionadamente alto".

Abril, que clausuró hoy el curso sobre reforma sanitaria organizado por la Universidad Complutense de Madrid, pidió a las organizaciones sociales un amplio consenso para adoptar algunas medidas apuntadas por el informe de la Comisión de Análisis y Evaluación del Sistema Nacional de Salud, que él presidió.

"Porque en los momentos de crisis", añadió, "los sectores perjudicados son siempre lo más desfavorecidos o los que menos información tienen, y ello rompería el principio de equidad que debe presidir todo acto del Estado".

A su juicio, el crecimiento del gasto sanitario en nuestro país, previsto para el año 2.000 en un 8,3 del PIB, no podrá ser asumido por el Estado, lo que provocará la búsqueda de soluciones alternativas en impuestos indirectos.

El ex ministro de Economía y Hacienda de UCD realizó un balance de las repercusiones del informe de su comisión, "que ha provocado un deate sereno en los distintos sectores de la sindicales y profesionales".

REFORMA INEVITABLE

"La reforma es inevitable", explicó, "porque el sistema sanitario hace ruidos, que son apagados inyectando nuevas partidas económicas. La situación debe ser atajada acometiendo de inmediato un sistema de facturación en los hospitales y una formación económica de sus gerentes".

Fernando Abril, que aseguró desconocer las medidas concretas que el Gobierno está aplicando de las 64 conclusiones incluidas en elinforme, volvió a pedir un cambio en el sistema funcionarial que rige la sanidad pública.

En cuanto a la inclusión de medidas de control del gasto farmacéutico, Abril Martorell recordó la posición defendida por su comisión, que los pensionistas paguen una parte de la prestación farmacéutica que reciben y el control del fraude en la prescripción médica.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
EBJ