9-J
Abren los colegios electorales en España para elegir a 61 europarlamentarios
-Unos 2,26 millones de ciudadanos están llamados a votar por primera vez

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 22.576 locales electorales en toda España abren sus puertas en este momento para recibir a los españoles que decidirán la elección de 61 europarlamentarios, que son los que corresponden a España, dos más que la cifra actual.
Los colegios estarán abiertos hasta las 20.00 horas en la Península y albergarán un total de 58.556 mesas electorales. Para asegurar un correcto desarrollo de la jornada electoral, estos locales tendrán disponibles unas 70.000 urnas y 59.000 cabinas para garantizar la privacidad a quienes deseen usarlas como en anteriores procesos electorales.
En España, el censo electoral asciende a 38.087.379 electores, de los que 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 españoles residentes en el extranjero y 302.991 residentes extranjeros en España, según detallaron el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, en la rueda de prensa celebrada ayer, sábado, en Ifema para dar detalles sobre la organización de la jornada de mañana. Un total de 2.259.621 votantes son nuevos respecto a las elecciones europeas de 2019 al haber cumplido los 18 años.
La edad mínima para votar en la mayoría de los países de la Unión, incluida España, son los 18 años, pero hay cinco Estados miembros en los que se ha reducido esa edad: en Austria, Bélgica, Alemania y Malta se podrá votar a los 16 años, y en Grecia a los 17.
Con su censo electoral, España elige a 61 diputados de los 720 que conformarán el próximo Parlamento Europeo. Son dos más que en 2019, cuando España eligió inicialmente a 54 representantes. Tras la salida de Reino Unido por el Brexit España vio aumentada su representación en la Cámara de Estrasburgo hasta los 59 actuales.
La circunscripción electoral es única para todo el territorio nacional, por lo que las formaciones políticas que presentan candidaturas lo hacen mediante una lista única y común en todo el país. En total, en España se presentan 34 candidaturas.
Los resultados se conocerán a partir de las 23.00 horas, cuando cierre el último colegio electoral en Italia. El Ministerio del Interior ofrecerá avances de participación a las 14.30 y a las 18.30 horas.
La seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral cuenta con un dispositivo formado por 95.400 efectivos policiales en el que se integran Policía Nacional, Guardia Civil, Policías autonómicas y Policía Local.
En la fase crítica del plan de seguridad se desplegarán 28.034 policías nacionales, 47.647 guardias civiles, 4.910 mossos d'Esquadra, 939 ertzainas, 260 policías forales navarros y 67 miembros de la policía canaria, así como otros 13.475 miembros de los distintos cuerpos de policía municipal.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2024
ARC/mmr