ABORTO. LA POSTURA DEL CGPJ PROVOCA EL RECHAZO DEL PSOE E IU Y EL APLAUSO DE PP, CiU y PNV

MADRID
SERVIMEDIA

Los partido reaccionaron esta tarde de forma desigual tras conocer el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contrario a la regulación del aborto que propone el Gobierno. PSOE e IU mostraron su desacuerdo y PP, CiU y PNV lo acogieron favorablemente.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior, Ventura Pérez Mariño, afirmó que el informe no tiene carácter vinculante y consideró que la ley debe aprobarse con la misma orientación que postula el Ejecutivo.

A su juicio, se trata de na regulación "justa" y el pronunciamiento desfavorable del Poder Judicial obedece principalmente a la situación de provisionalidad en que se encuentra una parte importante de sus miembros.

Antonio Romero, de Izquierda Unida, considera que si el Consejo General del Poder Judicial se hubiera renovado ya, no se habría producido este informe.

El parlamentario de IU culpó a Felipe González y a José María Aznar de la falta de un acuerdo en la provisión de las vacantes institucionales y comparó las desvenencias en este terreno entre ambos líderes con las malas relaciones entre el presidente peruano, Alberto Fujimori, y su mujer.

NECESIDADES DEL PAIS

Para Federico Trillo, del PP, el informe no le sorprende "porque para todo jurista está claro que el cuarto supuesto es contrario a la doctrina del Tribunal Constitucional, que dejó un marco bastante equilibrado sobre la regulación del aborto".

"El Consejo ha demostrado que, en contra de lo que a veces se quiere hacer creer, no obedece siempre a ostulados de decisiones partidistas, y cuando se trata de defeder un derecho constitucional como es la vida, los vocales se pronuncian con arreglo a su real saber y entender", señaló el portavoz popular.

Josep López de Lerma, de Convergncia i Unió (CiU), manifestó que su grupo siempre se ha opuesto a la regulación que sugiere el Gobierno socialista porque "es un texto poco acorde con las necesidades reales del país".

Según Emilio Olabarría, del PNV, a su partido le satisface el informe del CGPJ, a que "no es aceptable encubrir una ley de plazos con la implantación de un cuarto supuesto", como quiere el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
JRN