ABORTO. NUEVA IZQUIERDA PIDE LA DESPENALIZACION DEL ABORTO POR RAZONES SOCIOECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya (IC) presentaron hoy en el Congreso de los Diptados una proposición de ley para despenalizar un cuarto supuesto de aborto, por razones socioeconómicas.
Esta propuesta se suma a las del PSOE e IU, que volvieron a presentar sus proposiciones en el Registro el día después de que fueran desestimadas por la Cámara al empatar tres veces consecutivas la votación de su toma en consideración.
Al presentar el texto en rueda de prensa, la diputada Cristina Almeida aseguró que esa "polarización" parlamentaria obliga a debatir "seriamente" la despenalizaión del cuarto supuesto del aborto, y no "archivarla" como se hizo tras el debate.
La proposición del PDNI e IC apuesta por la cobertura pública de todas las interrupciones voluntarias del embarazo dentro de las catorce primeras semanas de gestación, tiempo intermedio entre las dieciséis que propone IU y las doce que plantea el PSOE.
Almeida abogó también por la apertura de centros de asesoramiento a las mujeres que deseen abortar, pero que no asuman la autorización o la denegación de la interrupión de la gestación, por entender que pueden caer en la "criminalización" de estas mujeres.
Como condiciones para legalizar el aborto, establecen la autorización de la madre por escrito tras haber sido informada por el personal acreditado del centro acerca de las posibles consecuencias sanitarias, sus derechos y ayudas, y los centros en los que puede recibir apoyo.
Además, se legaliza la interrupción del embarazo en casos de agresión contra la libertad sexual o reproducción asistida no consentiday cuando, a juicio de la mujer, la continuación de la gestación le suponga "un conflicto personal, familiar o social" que le impida proseguir el embarazo.
En casos de malformación del feto, el límite de gestación para su interrupción se fija en las 22 semanas, y se prolonga durante los nueve meses si dos médicos certifican un grave peligro para la madre en caso de continuar el embarazo, o la pertenencia de ésta a un grupo considerado de riesgo sanitario.
Cristina Almeida pidió a todos los grupos arlamentarios que "no jueguen" a tener un voto más o menos y que rechacen las "artimañas legales" para no aprobar una medida que responde a una realidad social.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
CLC