ABORTO. MOLINS NO DESCARTA UNA RUPTURA DE CiU SI UNIO DECIDE UNILATERALMENTE DEJAR DE APOYAR AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquim Molins, no descartó hoy la posible ruptura de la coalición que mantienen Unió y Convergència si el primero de estos partidos decide de forma unilateral retirar su apoyo al Gobierno central debido a la polémica del aborto, aunque recordó que en esta cuestiónconcreta los diputados de ambas formaciones tendrán libertad de voto.
Según declaró Molins a la Cadena Ser, la reunión que esta mañana celebra el Comité de Enlace de Convergència i Unió no será decisiva, porque "nuestra relación con el Gobierno no debe depender de futuribles, sino que más bien debemos componerla cada día con los presentes e incluso con los pasados".
Refiriéndose concretamente al proyecto de ley de ampliación del aborto, dijo que, en vez de hablar de algo que el Gobierno aún no harealizado, él es partidario de reclamar al Ejecutivo que cumpla los compromisos que ha adquirido y que hacen posible que cuente con el apoyo de los nacionalistas catalanes.
"Ciertamente, si dejara de hacer aquello que tiene comprometido con nosotros y se pusiera a hacer cosas que no sólo no las tiene comprometidas, sino que además sabe que no son de nuestro gusto, probablemente no es que nosotros tuviéramos que romper, es que el Gobierno nos habría dicho a las claras que nada quiere de nosotros", agreó.
En el caso de que el Gobierno remita a las Cortes el proyecto de ley que amplía los supuestos despenalizadores del aborto, Molins dijo que Convergència debería reflexionar sobre la nueva situación y tomar una decisión, si bien manifestó su extrañeza por el acuerdo adoptado por Unió, "porque Unió Democràtica sabe que en nuestro pacto de coalición las decisiones no se toman en cada uno de los partidos, sino que en nuestro grupo parlamentario por lo menos las decisiones se toman en el seno del grupo prlamentario, no en el seno de los partidos".
Molins no descartó una ruptura entre Convergència, partido liderado por Jordi Pujol, y Unió, formación que lidera Josep Antoni Duran Lleida, en el caso de que la segunda acuerde dejar de apoyar al Gobierno, ya que "nuestro contrato de coalición dice que las decisiones en el seno de la misma se toman por mayoría de los miembros que componen el grupo parlamentario".
Por lo que se refiere a las elecciones autonómicas catalanas, afirmó que hasta bien entrao el verano no se podrá hablar de fechas, por lo que de las reuniones de hoy no cree que salga ninguna decisión al respecto.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
CAA