ABORTO. LA MESA DEL CONGRESO DESESTIMA LA PETICION DE PSOE E IU PARA QUE LA LEY DEL ABORTO TENGA TRAMITE DE URGENCIA
- PP y CiU coinciden en que las razones de urgencia esgrimidas por los dos grupos tienen un trasfondo político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso acordó hoy desestimar la petición de los grupos parlamentarios del PSOE e IU para que el proyecto de ley d ampliación del aborto tuviera el trámite de urgencia en el Parlamento, con el fin de que la nueva regulación fuera aprobada en el actual periodo de sesiones.
La solicitud, que no llegó a ser votada, fue rechazada por PP, CiU y PNV, cuyos miembros en el órgano de gobierno de la Cámara entendieron que la iniciativa era injustificada y obedecía a razones puramente políticas y electorales.
El representante de CiU en la Mesa del Congreso, Josep López de Lerma, manifestó que es sorprendente que el Gruo socialista tenga ahora tanta prisa en aprobar la nueva ley del aborto, cuando no lo ha hecho en los trece años que lleva gobernando y cuando disponía de la mayoría absoluta para hacerlo.
Igualmente, López de Lerma expresó su sorpresa por el hecho de que los parlamentarios socialistas quieran desmarcarse de la estrategia seguida hasta ahora por el Gobierno, que no ha visto razones de urgencia para la tramitación del proyecto.
En términos similares se pronunció el vicepresidente segundo de la Mes, el popular Federico Trillo, quien acusó al PSOE e IU de protagonizar una maniobra política para forzar a la Mesa del Congreso a "introducirla en una dinámica política", derivada de las especulaciones sobre el calendario electoral.
Trillo recordó que el Gobierno no ha mostrado urgencia a la hora de aprobar el proyecto de ampliación del aborto durante sus años de mandato. Asimismo, insistió en que la petición del PSOE e IU no venía fundada, lo que, a su juicio, evidencia que las únicas razones que guiban a la petición eran de carácter político y electoral.
Para el diputado popular, la tramitación del proyecto de ley de ampliación del aborto exige un debate "amplio, sereno y sosegado", porque éste es un asunto que "conmueve profundamente a la sociedad".
Por su parte, el representante el PNV en la Mesa del Congreso, Emilio Olabarría, quiso dejar claro que ningún grupo parlamentario está interesado en demorar injustificadamente la tramitación del proyecto y negó que el órgano de gobierno de la Cmara haya hecho un boicot a la petición del PSOE e IU.
Olabarría, que calificó de desorbitadas estas acusaciones, dijo que la aprobación de la nueva ley del aborto dependerá exclusivamente de la duración de la actual legislatura.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
M