ABORTO. IU PIDE EN EL CONGRESO EL LIBRE ACCESO A LA PILDORA "DEL DIA SIGUIENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sanidad de Izquierda Unida (IU), Angeles Maestro, ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno permita el libre acceso en las farmacias, sin necesidad de prescripción médica, a la llamada "píldora del día siguiente".
Para ello, la coalición pide que se autorice el registro para la nueva indicación de "contracepción hormonal de urgecia" del levonorgestrel, un principio activo sin estrógenos eficaz durante las primeras 72 horas posteriores al acto sexual, y con menos contraindicaciones y efectos secundarios que las asociaciones de estrógenos y progesteronas que se administran actualmente.
El levonorgestrel se admistra actualmente en España como terapia hormonal sustitutiva o en tratamientos anticancerosos. Izquierda Unida pide que se autorice su registro como contracepción de urgencia.
Además, la coalición pide el libre acceo a este medicamento, por entender que la necesidad de presentar una receta médica reduce su eficacia, al retrasar la administración, y que la inocuidad del principio activo lo permite.
En los casos en los que resulte posible adquirir el medicamento con receta médica, la coalición solicita su financiación pública, de forma que los medios económicos de la mujer afectada no sean un límite para su acceso.
Finalmente, la coalición pide en su proposición la colaboración entre los ministerios de Sanida y de Educación para elaborar programas eficaces y permanentes de información en los centros educativos.
Maestro subrayó, en rueda de prensa, que este método puede contribuir de forma muy eficaz a la reducción de embarazos no deseados entre adolescentes, que se han multiplicado por ocho en los últimos diez años.
La diputada recordó que la mayoría de los adolescentes tienen sus primeras relaciones sexuales sin ningún tipo de protección, y que la "mojigatería" de las autoridades impide que tangan l información necesaria para acceder a ella.
Por todo ello, confió en que la disposición mostrada por algunos grupos parlamentarios para analizar esta propuesta se materialice en un respaldo activo cuando el texto llegue al pleno del Congreso.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1999
CLC