ABORTO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE ELUDIR UNA COMPARECENCIA PARLAMENTARIAPARA EVITAR EL DEBATE DEL ABORTO

- Pide al Ejecutivo que compre la píldora abortiva como medicamente extranjero mientras la RU-486 se registra en España

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sanidad de Izquierda Unida (IU), Angeles Maestro, acusó hoy al Gobierno de eludir la comparecencia prevista del director general de Farmacia para evitar así enfrentarse a un nuevo debate relacionado con el aborto, después de que ayer fuera rechazada en el Congreso la proposición para ampliar esta le.

Maestro denunció en los pasillos de la Cámara que el director general de Farmacia esgrimió ayer un viaje al Parlamento Europeo para justificar la suspensión de su comparecencia, prevista para hoy en la Comisión de Sanidad, con el fin de explicar las gestiones del ministerio ante el registro en España de la píldora abortiva RU-486.

En su opinión, resulta "inevitable" deducir que el Ejecutivo intenta "no enfrentarse nuevamente" a un debate relacionado con el aborto.

La Comisión de Sanidad apobó el pasado mes de noviembre por unanimidad una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a remover los obstáculos que impedían el registro en nuestro país de esta píldora.

En su comparecencia de hoy, el director general de Farmacia debía explicar la situación actual de estos trámites, motivo por el que Maestro acusó al Gobierno de "obstruir" el trabajo de la oposición, y consideró que esta actitud "no tiene justificación alguna".

Junto a esta queja, Maestro presentó una proposició para que el Gobierno compre la RU-486 como medicamento extranjero mientras se completan los trámites del registro, ante la "evidencia" de que la píldora se está utilizando en Cataluña y en el País Vasco.

"No es comprensible que las mujeres catalanas y vascas puedan evitarse el quirófano, y las del resto del Estado tengan que estar sometidas a intervenciones quirúrgicas para interrumpir voluntariamente el embarazo", dijo Angeles Maestro.

La portavoz de IU insistió en que la utilización de esta pídora no modifica la legislación sobre el aborto, pero "evita traumas, riesgos y costes" para las mujeres y para el sistema sanitario.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
CLC