ABORTO. LA FSM ENVIA A FELIX PONS UNA CARTA DE REPULSA POR EL BLOQUEO EN EL DEBATE DE LA LEY DE AMPLIACION DEL ABORTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de la Federación Socialista Madrileña (FSM) ha iniciado una campaña de movilización para impedir que la Mesa del Congreso de los Diputados bloquee el proyecto de ley del aborto.
La primera acción dentro de esta campaña ha sido enviar un manifiest a Félix Pons, presidente de la Cámara Baja, en el que se le solicita que agilice esta iniciativa legislativa, según explicó a Servimedia Elena Almazán, encargada de los temas de la Mujer en la Ejecutiva regional del PSOE madrileño y diputada de la Asamblea de Madrid.
Esta iniciativa, aprobada en la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM del pasado miércoles, pretende que el citado manifiesto sea presentado a distintos colectivos sociales, sindicatos y partidos políticos, con el objetivo e que lo suscriban y, si lo estiman conveniente, envíen telegramas de apoyo al texto a Félix Pons.
El escrito expresa la "repulsa" al bloqueo en el debate sobre este proyecto legislativo realizado por algunos grupos políticos y considera "antidemocrático que se sustraiga a la sociedad española el debate de un proyecto de ley cuyo objetivo es que ninguna mujer pueda ir a la cárcel por tomar la dura decisión de abortar".
Almazán añadió que en la FSM "hemos decidido instar a la Mesa del Congreso a qe no consienta que se impida este debate" y anunció que el próximo día 10 celebrarán un acto con algunas asociaciones y entidades ciudadanas.
La FSM propondrá que los ayuntamientos de la región gobernados por el PSOE apoyen mociones similares al texto del manifiesto, recogerá firmas de adhesión y tiene previsto hacer acto de presencia, en compañía de las citadas entidades, el día 17 en el Congreso de los Diputados, dijo Almazán.
Ese día concluye el plazo de presentación de enmiendas al proyecto d interrupción voluntaria del embarazo y la Mesa del Congreso ha de decidir si amplía el plazo o no.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
SMO