ABORTO. BORRELL PIDE ENCARECIDAMENTE A SUS COMPAÑEROS DE GRUPO QUE ASISTAN AL DEBATE PORQUE PREVE UNA VOTACION MUY AJUSTADA
- Confirma que el Grupo Soialista ha suspendido todos los permisos para ausentarse esta tarde del pleno
- Dice que que si la proposición no prospera, el PSOE no la volverá a presentar hasta la próxima legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, José Borrell, pidió hoy a todos los diputados del PSOE que asistan al pleno de esta tarde, en el que se votará la toma en consideración de las proposiciones de ley para ampliar la despenalización del aborto en un cuarto supuest.
El propio Borrell, que prevé una votación muy ajustada en un sentido o en otro, confirmó esa petición al término de la reunión celebrada esta mañana por el Grupo Socialista. "He pedido a todos los diputados y diputadas socialistas que estén. Han sido suprimidos todos los permisos, todas las razones, todas las circunstancias que pudiesen justificar ausencias".
"El Grupo ha llamado a todos sus diputados a acudir a votar, sin excepciones", dijo al ser preguntado por el alcalde La Coruña, FranciscoVázquez, contrario a la proposición para ampliar el aborto.
Borrell, tras señalar que está convencido de que estarán "todos", agregó que "eso nos debe permitir conseguir que se apruebe esta proposición de ley, que para nosotros es muy importante porque no pensamos que la cárcel sea la forma de ayudar a las mujeres que se enfrentan con la siempre dramática situación personal de tener que interrumpir un embarazo no deseado".
PRESIONES
Sobre las presiones que están recibiendo los diputados, fundamntalmente los nacionalistas, por parte de algunas instituciones, Borrell dijo: "Seguro que se están produciendo. Yo sólo puedo decir que en una sociedad laica, y nuestra Constitución así lo establece, no son los representantes de ninguna creencia religiosa quienes establecen las normas que deben regir la conducta de los ciudadanos sino que son los representantes del pueblo en el Parlamento quienes son los únicos que pueden establecer estas normas".
Agregó que esta norma en particular "no significa par nadie ningún condicionamiento moral sino que es una apertura, una posibilidad de no criminalizar la interrupción voluntaria del embarazo, y pedimos para nuestra posición el mismo respeto que otorgamos a las posiciones de los demás".
Borrell anunció que si el Congreso rechaza hoy de nuevo la toma en consideración de la proposición de ley, ya no la presentarán hasta la próxima legislatura. "Si esta vez no consiguiésemos la mayoría sufiente para que este proyecto prosperase, entonces habrá que ganar laspróximas elecciones para conseguirlo".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1998
J