ABORTO. BELLOCH DICE QUE EL GOBIERNO NO DARA MARCHA ATRAS EN LA LEY DEL ABORTO A PESAR DEL RECHAZO DEL CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia de Interior, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy en los pasillos del Congreso que el Gobierno seguirá adelante con el anteproyecto de ley del aborto, a pesar del dictamen en contra hecho público hoy por elConsejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Belloch explicó que el Ejecutivo estudiará con detenimiento todas las argumentaciones formuladas en el informe y en los votos particulares de los vocales del Consejo, para distinguir entre lo que son consideraciones ideológicas y opiniones de carácter técnico-jurídico.
En este sentido, puso de relieve que su ministerio sólo tendrá en cuenta los aspecto jurídicos, que podrían dar lugar a cambios en el texto legislativo, aunque dejó claro que el Gobierno n sustituirá su criterio ideológico y el compromiso contraído con los electores por los planteamientos de determinados miembros del Consejo del Poder Judicial.
"Hay que distinguir las recomendaciones jurídicas de las que simplemente reflejen una opinión sobre cómo debe regularse el aborto. Las primeras son fundamentales, puesto que el papel del Consejo es clave desde ese punto de vista, y las segundas no tienen carácter vinculante y no pueden impedir que la actividad prelegislativa del ministerio contiúe en sus propios términos", señaló Belloch.
Una vez evaluado el dictamen del CGPJ, Belloch indicó que su departamento continuará con su propósito de presentar el anteproyecto de ley del aborto al Consejo de Ministros para su aprobación como proyecto y, si así lo estima conveniente el Gobierno, su posterior envío al Congreso y al Senado.
El "superministro" negó que la decisión adoptada por el Poder Judicial en relación con el anteproyecto de ley sobre la interrupción voluntaria del embarazo tengaque ver con la permanencia de las vacantes en el CGPJ.
Belloch insistió en que el aborto es un tema que por definición suscita polémica y opiniones encontradas y que no se pueden hacer especulaciones sobre el estrecho margen de votos por el que ha sido emitido un dictamen contrario al anteproyecto de ley.
Añadió que no pedirá explicaciones al presidente del CGPJ, Pascual Sala, por su actitud de no participar en la votación del dictamen, al tiempo que recalcó que cada órgano constitucional debe haer su trabajo con plena autonomía.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
M